
¿Campanas de boda? Crecen los rumores de compromiso entre Mauro Icardi y “La China” Suárez
La feliz pareja pasa sus días en Turquía con publicaciones que, como es de costumbre, dan a entender un nuevo paso en su relación.
Desde la selva al hielo, la RN 40 conecta paisajes únicos. Entre ellos, un ícono escondido de Salta que parece salido de otro planeta: el Cono de Arita.
Curiosidades05/04/2025Argentina es un mundo en sí mismo. Desde la selva misionera hasta los glaciares patagónicos, el país despliega una geografía tan vasta como diversa a lo largo de más de 5.000 kilómetros. En ese mapa lleno de contrastes, la Ruta Nacional 40 funciona como una columna vertebral que une climas, culturas y relieves. Cada año, miles de turistas extranjeros y decenas de miles de argentinos la recorren buscando nuevas postales, experiencias y desafíos.
Uno de esos destinos que parece sacado de otro planeta está en Salta, al final de un camino que no cualquiera se anima a transitar. Se trata del Cono de Arita, una pirámide natural en medio del gigantesco Salar de Arizaro, a casi 3.700 metros de altura.
Un coloso en soledad
Ubicado al sur del tercer salar más grande del mundo —con unos 1.600 km² de superficie—, el Cono de Arita impresiona por su forma casi perfecta. Su silueta cónica, solitaria y filosa, emerge en medio de la salina como un enigma geológico.
El nombre “Arita” proviene del aymara y significa “filoso” o “punzante”, en clara referencia a su figura. Durante mucho tiempo, su simetría llevó a pensar que era una construcción artificial. Pero los estudios confirmaron su origen natural: se trataría de un volcán que nunca llegó a hacer erupción. También se cree que fue un lugar ceremonial para culturas preincaicas, lo que suma un aura mística a su historia.
Cómo llegar
La aventura empieza lejos: desde la Ciudad de Buenos Aires hay que recorrer 1.510 km hasta la capital salteña. Desde allí, todavía restan unos 430 km —al menos ocho horas de manejo— para llegar a esta joya escondida del altiplano.
El camino arranca por la Ruta Nacional 51 rumbo a San Antonio de los Cobres, atravesando paisajes de película. Hay tramos de asfalto y ripio, por lo que se recomienda ir con precaución. Luego se toma la Ruta Provincial 27, pasando por el Viaducto La Polvorilla y el pequeño poblado de Olacapato, hasta llegar a Tolar Grande, un encantador pueblito andino que sirve de base para explorar la zona.
Desde allí, restan solo 85 km hasta el Cono. Pero no es un camino fácil: hay que cruzar el inmenso Salar de Arizaro por rutas de ripio. Por eso, lo ideal es hacerlo en 4x4, con guía local y bien equipado.
Lo que hay que saber
Quienes decidan emprender esta travesía deben tener en cuenta varias recomendaciones. Por las condiciones del terreno y la altura, se aconseja llevar:
Vehículo 4x4
Agua, alimentos y combustible
Kit de emergencia
Guía o excursión local
En cuanto al transporte público, hay colectivos desde Salta hasta San Antonio de los Cobres y luego a Tolar Grande, pero con frecuencias limitadas. Lo mejor es planificar con tiempo y, desde allí, contratar excursiones locales.
Más allá del horizonte
Visitar el Cono de Arita es asomarse a otro mundo. El silencio de la puna, la inmensidad blanca del salar y la figura majestuosa del cono componen un escenario casi surreal. Ideal para viajeros que buscan experiencias distintas, lejos de todo, pero cerca de lo esencial: la naturaleza y la historia.
La feliz pareja pasa sus días en Turquía con publicaciones que, como es de costumbre, dan a entender un nuevo paso en su relación.
El abogado de Tamara Báez denunció a L-Gante por violencia digital. Lo acusa de haber publicado su número de teléfono personal en las redes sociales.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
La pareja disfrutó de una noche de lujos en Estambul.
El operativo fue ordenado por el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas N.° 20.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.
La modelo se diferenció de la actriz y habló maravillas de la paternidad del actor chileno.
Marcela Tauro sorprendió al revelar la información que le llegó sobre la ex pareja.
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.