
L-Gante confirmó su separación de Wanda Nara con un mensaje que luego borró: “Estoy destruido hace mucho tiempo”
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
Desde la selva al hielo, la RN 40 conecta paisajes únicos. Entre ellos, un ícono escondido de Salta que parece salido de otro planeta: el Cono de Arita.
Curiosidades05/04/2025Argentina es un mundo en sí mismo. Desde la selva misionera hasta los glaciares patagónicos, el país despliega una geografía tan vasta como diversa a lo largo de más de 5.000 kilómetros. En ese mapa lleno de contrastes, la Ruta Nacional 40 funciona como una columna vertebral que une climas, culturas y relieves. Cada año, miles de turistas extranjeros y decenas de miles de argentinos la recorren buscando nuevas postales, experiencias y desafíos.
Uno de esos destinos que parece sacado de otro planeta está en Salta, al final de un camino que no cualquiera se anima a transitar. Se trata del Cono de Arita, una pirámide natural en medio del gigantesco Salar de Arizaro, a casi 3.700 metros de altura.
Un coloso en soledad
Ubicado al sur del tercer salar más grande del mundo —con unos 1.600 km² de superficie—, el Cono de Arita impresiona por su forma casi perfecta. Su silueta cónica, solitaria y filosa, emerge en medio de la salina como un enigma geológico.
El nombre “Arita” proviene del aymara y significa “filoso” o “punzante”, en clara referencia a su figura. Durante mucho tiempo, su simetría llevó a pensar que era una construcción artificial. Pero los estudios confirmaron su origen natural: se trataría de un volcán que nunca llegó a hacer erupción. También se cree que fue un lugar ceremonial para culturas preincaicas, lo que suma un aura mística a su historia.
Cómo llegar
La aventura empieza lejos: desde la Ciudad de Buenos Aires hay que recorrer 1.510 km hasta la capital salteña. Desde allí, todavía restan unos 430 km —al menos ocho horas de manejo— para llegar a esta joya escondida del altiplano.
El camino arranca por la Ruta Nacional 51 rumbo a San Antonio de los Cobres, atravesando paisajes de película. Hay tramos de asfalto y ripio, por lo que se recomienda ir con precaución. Luego se toma la Ruta Provincial 27, pasando por el Viaducto La Polvorilla y el pequeño poblado de Olacapato, hasta llegar a Tolar Grande, un encantador pueblito andino que sirve de base para explorar la zona.
Desde allí, restan solo 85 km hasta el Cono. Pero no es un camino fácil: hay que cruzar el inmenso Salar de Arizaro por rutas de ripio. Por eso, lo ideal es hacerlo en 4x4, con guía local y bien equipado.
Lo que hay que saber
Quienes decidan emprender esta travesía deben tener en cuenta varias recomendaciones. Por las condiciones del terreno y la altura, se aconseja llevar:
Vehículo 4x4
Agua, alimentos y combustible
Kit de emergencia
Guía o excursión local
En cuanto al transporte público, hay colectivos desde Salta hasta San Antonio de los Cobres y luego a Tolar Grande, pero con frecuencias limitadas. Lo mejor es planificar con tiempo y, desde allí, contratar excursiones locales.
Más allá del horizonte
Visitar el Cono de Arita es asomarse a otro mundo. El silencio de la puna, la inmensidad blanca del salar y la figura majestuosa del cono componen un escenario casi surreal. Ideal para viajeros que buscan experiencias distintas, lejos de todo, pero cerca de lo esencial: la naturaleza y la historia.
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El municipio realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
El Presidente se mostró exultante tras el 4 a 1 de los dirigidos por Lionel Scaloni ante Brasil y festejó la clasificación a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
Este sábado en Rosario, el Canalla, que viene de igualar ante River, recibirá al Fortín, que ganó de forma agónica en su debut en la Libertadores.
Este sábado en Parque Patricios, el Globo, que viene de obtener un triunfazo en el debut de la Sudamericana, enfrentará al Tiburón, que hace tres partidos no conoce la derrota.
El SUV se renovó por completo en la península ibérica, y se espera que sus precios se revelen próximamente.
Desde la selva al hielo, la RN 40 conecta paisajes únicos. Entre ellos, un ícono escondido de Salta que parece salido de otro planeta: el Cono de Arita.