
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
Actualidad11/04/2025Felicitas Alvite, más conocida como “La Toretto”, cumple este sábado 12 de abril un año detenida tras atropellar y matar al motociclista Walter Armand en La Plata. Desde la cárcel, según contó su abogado, atraviesa un cuadro de “angustia y ansiedad”.
“Hubiese preferido ser la de la moto”, le dijo Felicitas a su defensor, Flavio Gliemmo. La frase, dura, resume cómo transita la joven de 21 años el encierro.
“Imaginate cómo está”, agregó el letrado, en diálogo con este medio.
Según Gliemmo, Alvite “es una chica con muchísimos valores, muy madura para su edad”. Y aunque reconoció la gravedad del hecho, planteó que su defendida “actuó como debía”: “Llamó a la Policía, a la ambulancia, se quedó en el lugar, fue sola a la comisaría y al reconocimiento médico”.
La madrugada del accidente, Felicitas manejaba a alta velocidad. “Tuvo la imprudencia de seguir a una amiga que iba mucho más rápido. Pasaron tres semáforos en rojo y eso provocó esta catástrofe”, explicó su abogado.
Piden que se cumpla la domiciliaria
Gliemmo también cuestionó la detención: “La prisión que sufre hoy es una demasía”.
La defensa busca que se le otorgue el beneficio de prisión domiciliaria. Según detalló, el 30 de diciembre de 2024, la Cámara de Casación Penal bonaerense ordenó dictar una nueva resolución para que se hiciera efectiva. Sin embargo, los abogados de la familia Armand apelaron la medida.
“El recurso fue declarado inadmisible, pero igual se volvió a apelar. Ahora estamos esperando que Casación se expida nuevamente”, explicó el letrado.
“Lo que decimos es que no deberían contradecir lo que ya resolvieron. Esta espera es una demasía. Es una forma de trazarlo”, sostuvo.
El dolor, el silencio y el pedido de justicia
Consultado sobre si Felicitas se comunicó con la familia de la víctima, Gliemmo fue tajante: “¿Qué le va a decir al papá de Walter? No tiene palabras”.
Sí, recordó que en una de las audiencias, cuando estuvo presente la madre de Armand, la joven expresó “su profundo dolor por lo sucedido”.
El fallo de Casación podría conocerse en los próximos días. Para la defensa, “la resolución es inminente” y abriría la puerta para que Felicitas Alvite deje el penal y continúe el proceso en su casa.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.