Éxodo argentino a Chile: el boom de compras en Semana Santa que abrió grietas laborales

Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.

Curiosidades17/04/2025Studio341NewsStudio341News
compras chile

El cruce masivo de argentinos hacia Chile durante el fin de semana largo de Semana Santa desató un verdadero boom de compras que, aunque dejó buenos números en ventas, también reavivó tensiones laborales.

A pesar del feriado religioso, las principales cadenas comerciales chilenas decidieron abrir sus puertas el Viernes Santo. La avalancha de turistas argentinos —tentados por los precios más bajos— obligó a los negocios a mantenerse activos en plena jornada festiva.

La medida generó el rechazo del sindicato de empleados de comercio en Chile, que reclamó por la pérdida del tradicional día de descanso.

Argentinos

Ante el reclamo, la Dirección del Trabajo (DT) intervino y recordó que aquellos trabajadores que no venían prestando servicios en Viernes Santo tienen derecho a mantener ese descanso sin pérdida de sueldo. La norma ampara a quienes, bajo el mismo empleador, hayan respetado esa jornada en años anteriores. En cambio, quienes fueron contratados recientemente no están cubiertos por esta excepción.

Desde el gremio apuntan contra lo que definen como una “mercantilización de la dignidad” y aseguran que la presión por abrir refleja una lógica que prioriza el consumo por sobre los derechos laborales.

La polémica se da en medio de un fuerte repunte del turismo argentino en Chile, que impacta con fuerza en el comercio local.

Uno de los casos más llamativos se dio en la región de la Araucanía, donde las ventas escalaron un 535% respecto a fechas normales, impulsadas principalmente por los consumidores del otro lado de la Cordillera.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email