
El gigante asiático deja de vender las estratégicas tierras raras a Estado Unidos y le compraría el gas licuado a Rusia.
Se hallaron señales de dos productos químicos en la atmósfera del planeta K2-18b; investigadores indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones
Mundo18/04/2025Un informe reciente reavivó el interés mundial por la posibilidad de vida extraterrestre. Según trascendió, el telescopio espacial James Webb habría detectado posibles señales biológicas en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, ubicado a 124 años luz del Sistema Solar.
Sin embargo, desde el ámbito científico llaman a la cautela: aseguran que la información no cuenta con respaldo oficial y que podría tratarse de una interpretación exagerada.
El exoplaneta que intriga a los astrónomos
K2-18b es un gigante: tiene casi siete veces la masa de la Tierra y tres veces su tamaño. Lo curioso es que en su atmósfera se habría detectado sulfuro de dimetilo, una molécula que en nuestro planeta es producida por ciertas algas.
Este hallazgo fue suficiente para encender las alarmas (y la imaginación) de quienes sueñan con encontrar vida más allá del Sistema Solar. Algunos lo consideraron incluso la señal más prometedora hasta ahora.
Voces locales: piden no apresurarse
Pero el astrónomo argentino Jorge Koglan, director del Centro de Observadores del Espacio, bajó el tono al entusiasmo. “No se refleja esta noticia en la web oficial del James Webb. Hay estudios previos sobre K2-18b, pero son de 2023 y ya conocidos en círculos científicos”, explicó en diálogo con Clarín.
Además, remarcó que el sulfuro de dimetilo no es exclusivo de la Tierra. “Fue detectado también en lunas de Júpiter y Saturno. Que encontremos elementos químicos comunes no significa que haya vida”, advirtió. Y fue más allá: “Es muy apresurado hablar de señales biológicas en un planeta a 130 años luz”.
Las condiciones extremas del planeta
Koglan también destacó un aspecto clave: la gravedad de K2-18b es tan intensa que haría inviable la vida tal como la conocemos. “Sería casi imposible que existan organismos complejos que puedan moverse. Necesitamos pruebas más sólidas”, subrayó. Y advirtió que, muchas veces, estos anuncios son tergiversaciones de hallazgos previos.
Qué se sabe del planeta que podría albergar agua
K2-18b se encuentra en la zona habitable de su estrella, lo que lo convierte en un buen candidato para tener agua líquida, un ingrediente esencial para la vida. En 2023, el telescopio James Webb ya había detectado metano y dióxido de carbono en su atmósfera. Ahora, el posible hallazgo de dimetilsulfuro (DMS) suma un nuevo capítulo.
En la Tierra, el DMS es generado exclusivamente por seres vivos. Por eso, este nuevo dato despertó un fuerte interés en la comunidad científica.
La palabra del líder del estudio
Nikku Madhusudhan, astrofísico de la Universidad de Cambridge y autor principal del informe, se mostró esperanzado:
“Lo que hemos hallado son indicios de una posible actividad biológica fuera del Sistema Solar. Francamente, creo que esto es lo más cerca que hemos estado de observar una característica atribuible a la vida”, dijo en una conferencia de prensa.
Aun así, él mismo pidió no sacar conclusiones apresuradas: los datos aún deben ser analizados con cautela, ya que el DMS también podría tener orígenes no biológicos.
¿El inicio de una nueva era?
Con sus características únicas y su ubicación privilegiada, K2-18b se ha convertido en uno de los objetivos más interesantes en la búsqueda de vida más allá de la Tierra.
Pero como ocurre con cada nuevo indicio, la comunidad científica se mantiene dividida. Para algunos, estas moléculas son una pista prometedora. Para otros, aún falta evidencia concreta.
Lo cierto es que la fascinación por lo que hay más allá de nuestro planeta sigue intacta. Y cada nueva señal, real o no, nos acerca un poco más a la eterna pregunta: ¿estamos solos en el universo?
El gigante asiático deja de vender las estratégicas tierras raras a Estado Unidos y le compraría el gas licuado a Rusia.
También solicitó aprobar una extensión de la movilización militar general.
El ataque al convoy de organizaciones humanitarias ocurrió el 23 de marzo e incluyó el secuestro de uno de los voluntarios. Las FDI desmintieron el hecho, hasta la difusión de un video de lo ocurrido.
El humor y las actitudes del hombre más rico del mundo resultan muy molestas dentro del gabinete de Trump y el fastidio es cada vez más difícil de disimular
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El Ejército israelo ha emitido nuevas órdenes de evacuación en Gaza, especialmente en Shujaiya, a raíz de una ofensiva inminente que ya ha causado víctimas y destrucción.
La Garra Blanca, como se conoce a la hinchada del Cacique, realizó un comunicado en el que responsabilizó a los Carabineros por la muerte de dos menores de edad en la previa al duelo con Fortaleza.
El Gobierno chileno informó la renuncia de Pamela Venegas, mientras que el club envió un comunicado lamentando el fallecimiento de dos hinchas.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
El encuentro, que inicia a las 18:15 en Parque Patricios, es clave para que el "Globo" intente alcanzar a Boca, mientras que el "Halcón" espera salir de su mala racha.
El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Buenos Aires.
Con presencia en Europa y la región, la marca Kaiyi desembarca en nuestro país con un modelo del segmento C.
El gigante asiático deja de vender las estratégicas tierras raras a Estado Unidos y le compraría el gas licuado a Rusia.