
El griego Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró que “habrá bastantes disposiciones” para impedir que la gestión de la energía atente contra el espíritu de la categoría.
Un canal francés aseguró que el joven pilarense será titular en Alpine en Imola, algo que también dejó entrever el CEO de uno de sus sponsors en un desliz en una entrevista.
Deportes04/05/2025Franco Colapinto, joven piloto argentino y actual reserva del equipo Alpine, estaría muy cerca de volver a competir en la Fórmula 1. Así lo afirmó el periodista francés Julien Fébreau, de Canal +, quien deslizó que el pilarense podría ocupar el lugar de Jack Doohan a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña, que se correrá el fin de semana del 18 de mayo, tras la cita en Miami.
“La información que manejamos indica que Jack Doohan será sustituido a partir de Imola. La próxima fecha del campeonato podría marcar el regreso de Colapinto a un Gran Premio de F1”, lanzó Fébreau en el canal francés.
Un micrófono abierto que lo dijo todo
La versión cobró aún más fuerza por un llamativo episodio protagonizado por Horacio Marín, CEO de YPF, uno de los principales sponsors del piloto argentino. Durante una entrevista con Eduardo Feinmann en A24, el periodista le preguntó directamente cuándo volvería a correr Colapinto. Marín evitó la respuesta.
Pero al terminar el reportaje, con el micrófono aún abierto, se le escapó una palabra: “Imola”. El desliz no pasó inadvertido y fue interpretado como una confirmación implícita del regreso del piloto pilarense a la máxima categoría.
Colapinto ya tuvo una experiencia en Fórmula 1: debutó en Monza, Italia, en 2024, y ahora podría tener su gran oportunidad como piloto titular.
El flojo presente de Doohan
Mientras tanto, Jack Doohan tuvo otro fin de semana para el olvido en Miami. En la carrera sprint del sábado terminó penúltimo y luego fue sancionado por no respetar los límites de pista en la curva 11.
La FIA eliminó los tiempos del australiano, así como los de Carlos Sainz, Andrea Antonelli y Yuki Tsunoda. Aunque la penalización no tuvo impacto en el resultado final, ya que Doohan no había logrado un buen tiempo, sumó tensión en su continuidad dentro del equipo.
Por si fuera poco, el viernes fue multado con 1.000 euros por exceder el límite de velocidad en el pitlane: circuló a 97,5 km/h cuando el máximo permitido es 80.
El griego Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró que “habrá bastantes disposiciones” para impedir que la gestión de la energía atente contra el espíritu de la categoría.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
Este sábado en Rosario, por la fecha 5 de la zona B, el Canalla será local ante el Malevo e intentará conseguir su segunda victoria en el campeonato, para así extender su diferencia en la punta de la tabla anual y afirmarse en el área de playoff, mientras que la visita sueña con seguir en puestos de clasificación.
Este sábado en Parque Patricios, por la fecha 5 de la zona A, el Globo recibirá al Bicho buscando recuperarse de la caída en Copa Sudamericana frente a Once Caldas, mientras que la visita irá por su tercer triunfo consecutivo.
La categoría publicó un panorama de los equipos de cara al año próximo y no incluyó al argentino, que no tiene asegurado el lugar como titular en Alpine.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.