
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
Actualidad24/05/2025El Gobierno nacional sigue avanzando en su estrategia de profundizar la competencia de monedas. En ese marco, anticipó una nueva medida que apunta a ampliar las opciones de pago: se habilitarán las compras en cuotas con tarjeta de crédito en dólares.
“La idea es que puedas hacer lo que quieras: que pagues en pesos o en dólares, incluso con tarjeta de débito”, explicó Silvina Rivarola, directora del Banco Central, durante una entrevista en el streaming Tiempo Libre.
Rivarola aclaró que actualmente ya es posible financiar consumos con débito automático, pero que se está trabajando para adaptar los sistemas de las tarjetas de crédito, que —según reconoció— “tienen toda una ingeniería detrás”. Y agregó: “También habrá cuotas”, en relación con las operaciones en dólares.
El tema también fue mencionado esta semana por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien sostuvo que “todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda”. La declaración fue hecha luego de una reunión en el Palacio de Hacienda con el CEO de Ford Argentina, Martín Galdeano, y el secretario coordinador de Comercio e Industria, Pablo Lavigne.
Desde fines de febrero, los comercios en la Argentina ya pueden aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito, a partir de una normativa del Banco Central. La medida también habilitó el uso de códigos QR para operaciones en dólares, siempre que la billetera virtual direccione el cobro a una tarjeta de débito.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.