
Incendio en una vivienda de Empalme Graneros: trabajaron tres dotaciones de bomberos
La casa de pasillo con muchas chapas y madera acumulada dificultó el ingreso de las dotaciones, pero afortunadamente los residentes no resultaron heridos
Mediante un escrito, desde el gremio solicitaron la intervención del ministerio de Trabajo para retomar la negociación salarial con el Ejecutivo de Rosario.
Rosario24/05/2025El conflicto entre la Municipalidad de Rosario y el gremio de trabajadores municipales sumó este viernes un nuevo capítulo de alta tensión. Tras el paro de 24 horas realizado el pasado 13 de mayo, los trabajadores nucleados en el sindicato que encabeza Antonio Ratner volvieron a manifestarse frente al Palacio Municipal y anunciaron un nuevo plan de lucha: habrá un paro por 48 horas los días miércoles 28 y jueves 29 de este mes.
Pero la protesta callejera no fue el único movimiento del gremio. En paralelo, presentaron un escrito formal ante el Ministerio de Trabajo de la provincia para solicitar la intervención del organismo y exigir la apertura de una instancia de conciliación obligatoria, que dejaría en suspenso las nuevas medidas de fuerza.
En el documento, el sindicato pide volver a “foja cero” en la negociación paritaria y cuestiona con dureza al intendente Pablo Javkin por haber dispuesto por decreto un aumento salarial unilateral y aplicar descuentos a los trabajadores que participaron del paro anterior.
“El Ejecutivo rompió la discusión paritaria vigente y castigó a quienes adhirieron al paro del 13 de mayo, negándoles el pago del retroactivo correspondiente al mes de abril”, sostiene la presentación firmada por Ratner, que también solicita que se deje sin efecto tanto el decreto como las sanciones aplicadas.
Desde el gremio advierten que tanto el aumento por decreto como los descuentos constituyen “una grave práctica antisindical, discriminatoria y vulneradora del derecho constitucional de huelga”, por lo que exigen la “más enérgica intervención” del Ministerio de Trabajo.
La clave del conflicto: un 8% que no alcanza
El eje de la disputa sigue siendo el porcentaje de aumento ofrecido por el municipio para el segundo trimestre del año. La propuesta del 8% fue rechazada de plano por el gremio, que argumenta que ni siquiera compensa la pérdida salarial del primer trimestre.
“El aumento otorgado para enero, febrero y marzo fue del 5%, pero la inflación acumulada en ese período fue del 9,5%, según datos del Ipec. Nos están sacando un 4,5%”, explicó Ratner, quien remarcó que la posición sindical es que primero se reconozca esa diferencia antes de discutir cualquier suba futura.
Paro, descuentos y tensión en aumento
Tras la fallida negociación, el 8 de mayo se realizó una asamblea en la que los trabajadores definieron avanzar con el paro del día 13. Según relataron desde el gremio, la respuesta del Ejecutivo fue un decreto que fijaba el aumento por su cuenta, acompañado por un comunicado interno que exigía justificar la asistencia de ese día mediante marcación biométrica o un formulario web, como condición para cobrar el ajuste del 3% previsto para abril.
“El Intendente subordinó el pago del aumento a la no adhesión a la huelga y dispuso descuentos automáticos sin sumario ni posibilidad de defensa. Incluso dejó de pagar el retroactivo del mes anterior al paro”, denunciaron.
El gremio considera que esas medidas representan una violación directa al derecho a huelga y decidió presentar una denuncia por práctica desleal e ilegítima contra la Municipalidad. Además, solicitaron una conciliación obligatoria por 15 días y que se intime al Ejecutivo local a “abstenerse de ejecutar los efectos del decreto en cuestión”.
Por ahora, no hay señales de distensión. La pelota está en el campo del Ministerio de Trabajo, que deberá decidir si acepta el pedido del gremio y convoca a una nueva instancia de diálogo. Mientras tanto, Rosario se encamina a una semana marcada por la conflictividad y la incertidumbre en los servicios públicos.
La casa de pasillo con muchas chapas y madera acumulada dificultó el ingreso de las dotaciones, pero afortunadamente los residentes no resultaron heridos
Desde el ministerio de Salud señalaron que en lo que va de la temporada 2024 - 2025 hay un 85 por ciento menos de contagios en comparación con la misma época del período anterior.
Los ministros provinciales de Economía y Justicia y Seguridad, Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, brindaron una conferencia de prensa este viernes luego de la presentación del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Valeria, mamá del nadador, contó que tendrá en principio "seis meses de recuperación"
El procedimiento policial se realizó este jueves en Boedo al 2000 a pedido del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El menor, que había sido hospitalizado la semana pasada, está fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 9 grados por la mañana y se espera que la máxima alcance los 19.
Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la investigación sobre el lote producido por el laboratorio HLB Pharma.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Ante la posibilidad latente de que equipos de la talla de Independiente, Huracan o San Lorenzo disputen dicho partido, la Liga Profesional podría modificar el escenario.
El hombre brindó detalles sobre su experiencia con la familia tras conocerse que Leguizamón había asesinado a sus hijos y a su esposo, para luego suicidarse.
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
El presidente de la AFA desmintó los rumores que decían que la sede se cambiaría según quien llegue a la final, ya que todos los equipos son de Buenos Aires.
El argentino terminó último en la Q1, pero debido a las sanciones de Bearman y Stroll comenzará delante de ellos.
El Globo se impuso por 6-5 sobre el Rojo tras igualar 0-0 en el tiempo regular de la primera de las semifinales. El equipo de Kudelka se medirá en Santiago del Estero con San Lorenzo o Platense, que juegan el domingo.