
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
En plena campaña, el ministro de Economía y precandidato a presidente criticó al ex mandatario y embistió al Fondo Monetario: "Lo que plantean es pérdida de soberanía".
Actualidad04/07/2023El ministro de Economía Sergio Massa apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri por el crédito pedido al Fondo Monetario Internacional durante la gestión de Cambiemos y también cuestionó a dicho organismo por "poner todos los días nuevas condiciones" para cumplir con el pago de ese préstamo.
En un encuentro de campaña con vecinos en el partido bonaerense de San Martín, que pudo verse a través de la red social Tik Tok, el precandidato presidencial por Unión por la Patria se refirió elípticamente a Macri, sin nombrarlo.
"Yo les ponía el ejemplo, que se los llevo a la práctica porque es lo que vive la gente en los barrios. Es como si el tío de la familia hubiese tomado una hipoteca con el prestamista del barrio. Y entonces, el prestamista cuando te viene a cobrar siempre te pide algo más. Un día te pide una cosa, otro día te pide otra. Eso es el Fondo", sostuvo el funcionario.
En ese sentido, agregó: "La verdad es que hace cinco años, el tío vago de la familia se fue al prestamista, tomó la hipoteca, la plata se fue de la Argentina y eso para la Argentina hoy es un problema que genera la faltante de dólares".
El "tío vago" se vincula con la decisión de Macri de acudir, en 2018, a un prestamista de última instancia, el FMI, y tomar un préstamo por alrededor de US$45.000 millones, el más grande en la historia del país e incluso del propio organismo crediticio.
En el video, Massa dijo también que "ni siquiera sos el dueño, sos vos mismo quien no define en qué gastas la plata como Gobierno, en qué momento podés achicar o ampliar la cantidad de (dinero) circulante que tenés. Dependes de otro".
"Todos los días te van poniendo nuevas condiciones, exigiendo más cosas. Lo que plantean es pérdida de soberanía, es no tener más Patria, no tener más Nación", se quejó.
Massa señaló además a los vecinos con los que se reunió que "en los próximos cinco años, vamos a recorrer este camino de juntar los dólares para hacer un país libre y no depender de nadie, y sacarnos de encima a los que, de alguna manera, te condicionan, porque son como el prestamista del barrio".
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.