
Fórmula 1: comienza la actividad en el GP de Hungría con las prácticas libres 1 y 2
El argentino buscará obtener un buen resultado.
El triunfo fue para el británico George Russell, en una carrera que terminó con el safety car por el choque de Lando Norris.
Deportes15/06/2025Franco Colapinto cerró un domingo sin premio en Montreal. El piloto argentino de Alpine había mostrado buenas señales en los entrenamientos y en la clasificación, pero no pudo sostener el ritmo en la carrera del Gran Premio de Canadá y terminó 13°, lejos de la zona de puntos.
La estrategia del equipo lo condicionó: paró temprano, en la vuelta 14, para cambiar neumáticos y nunca logró recuperar la competitividad que había mostrado en las sesiones previas. “Estuvimos en la estrategia equivocada, no se podía pasar en la recta, una pena”, se lamentó el pilarense, que agregó: “No fue el domingo que esperábamos. Fue una mala estrategia y eso me hizo quedar afuera de los puntos”.
Más allá de la frustración, Colapinto valoró la mejora del fin de semana: “Dimos un pasito, y hay que mantener eso y mirar para adelante”. El piloto también apuntó contra el rendimiento del auto: “Quedamos muy vulnerables en las rectas”.
En lo más alto del podio, el británico George Russell (Mercedes) se llevó la victoria y firmó su cuarto triunfo en la Fórmula 1. Lo escoltaron Max Verstappen (Red Bull) y el joven Kimi Antonelli, también con Mercedes.
En tanto, los McLaren protagonizaron un capítulo aparte: Lando Norris chocó desde atrás a su compañero Oscar Piastri cuando ambos marchaban juntos en la parte final. El australiano logró seguir y terminó cuarto, pero el británico debió abandonar por los daños en su auto.
Buenas sensaciones en la previa
Colapinto había tenido un sábado alentador. En la tercera práctica libre, logró ubicarse 17°, mejorando sus registros anteriores (19° en la FP1 y 18° en la FP2). Durante varios tramos de la tanda, incluso, llegó a rodar en mitad de tabla, dando señales de adaptación al técnico y exigente trazado del Circuito Gilles Villeneuve.
Ese rendimiento le permitió superar a pilotos de mayor experiencia y escuderías con más trayectoria en la categoría, como Nico Hülkenberg (Haas), Gabriel Bortoleto (McLaren), Yuki Tsunoda (RB) y los dos autos de Kick Sauber.
Aunque no logró redondear un domingo perfecto, el argentino cerró un fin de semana que deja algunos motivos para el optimismo, de cara a lo que viene en el exigente calendario de la Fórmula 1.
Desde Montreal, Canadá
José Attisano – Enviado especial para Studio 341 News
El argentino buscará obtener un buen resultado.
Qué se sabe del mercado de pases en la máxima categoría de cara al año próximo, tras la confirmación de la continuidad del tetracampeón mundial luego de los rumores que lo vincularon a Mercedes.
El evento se realizará el 5 de diciembre y marcará el camino de los 48 equipos. La Selección Argentina ya está clasificada y espera rival.
Por un lugar en los cuartos de final, la Lepra Mendocina enfrenta al conjunto rosarino, que viene de dejar afuera a dos equipos de primera división.
El certamen local tiene un receso y retoma recién el próximo 8 de agosto.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 continuará su calendario en el primer fin de semana de agosto con la disputa del Gran Premio de Hungría.
El mediocampista Matko Miljevic convirtió el único gol del partido.
El piloto argentino largó 15° pero cayó cuatro posiciones y terminó penúltimo en el circuito Spa-Francorchamps. Piastri, Norris y Leclerc, al podio.
El miércoles empieza con un termómetro bajito que se siente aún con abrigo. Pero, después del mediodía, la siesta podrá dormirse con un aire casi tibio
Qué se sabe del mercado de pases en la máxima categoría de cara al año próximo, tras la confirmación de la continuidad del tetracampeón mundial luego de los rumores que lo vincularon a Mercedes.
Se basa en planes multiusuario y conecta a personas que no se conocen para dividir gastos. Funciona con Netflix, Spotify, Apple, DirecTV GO y más.
Los camiones son desviados antes de subir a la traza que conecta a las dos ciudades por los trabajos en la construcción de un tercer carril.
En colaboración con el Schmidt Ocean Institute, investigadores del Conicet realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”. La campaña explora en alta definición el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur
La Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión será la encargada de gestionar el trámite y la decisión final será tomada por la Dirección Nacional de Migraciones.