
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El intendente rosarino abrió los discursos políticos de este Día de la Bandera con un fuerte reclamo al presidente Javier Milei que no vino a la ciudad. Además, destacó "el restablecimiento del orden" gracias a la ayuda de los gobierno provincial y nacional.
Rosario20/06/2025En un encendido discurso desde el Monumento Nacional a la Bandera, el intendente Pablo Javkin encabezó este viernes el acto oficial por el 20 de Junio en Rosario, acompañado por el gobernador Maximiliano Pullaro, y lanzó un mensaje cargado de definiciones políticas, memoria y reclamos.
Frente a la histórica postal del río Paraná, Javkin destacó "la recuperación de la paz y el restablecimiento del orden" en la ciudad, en un contexto donde la seguridad se convirtió en una bandera de gestión. Pero también aprovechó para apuntar con dureza hacia las administraciones anteriores, tanto nacionales como provinciales, a las que responsabilizó por los años más oscuros de violencia narco en Rosario.
“Todos los que estamos acá sabemos lo que hemos vivido. Y no lo vamos a olvidar. Rosario sufrió mucho. Pagamos con vidas el abandono de algunos; pagamos con horror el silencio cómplice de otros. Soltaron presos, liberaron las cárceles, nos dejaron solos en manos del terror”, disparó el jefe del Palacio de los Leones. Y añadió, con tono enfático: “Pesa sobre sus conciencias una certeza: Belgrano nunca hubiera hecho eso”.
En otro tramo, reivindicó el espíritu de resistencia local frente al avance de las mafias: “Fue justo ahí, cuando más nos atacaron, que nos plantamos con firmeza. Nos juramentamos que de esa también íbamos a salir, con valentía, a la rosarina, a la santafesina”.
Sin mencionarlo, pero en alusión directa a la ausencia del presidente Javier Milei en el acto, Javkin fue más allá: “Acá deberían estar cada 20 de Junio los líderes nacionales, a la vera del río, justo en el lugar que eligió Belgrano para que su creación viera el cielo azul celeste”.
Y redobló la apuesta con un mensaje que combinó agradecimiento, reclamo y advertencia: “Los esperábamos para contarles todo lo que estamos haciendo, para agradecerles el aporte a nuestra paz recuperada, y también para pedirles que no paren las obras que les corresponden: el Monumento, la Circunvalación, las rutas de la producción. Y si no, que nos dejen hacer. Que acá sabemos cómo”.
Sobre el final, Javkin dejó una definición con fuerte tono identitario: “No habrá acto en otra ciudad del país, por muy privilegiada o mantenida con nuestro esfuerzo que sea, que opaque jamás el 20 de Junio en Rosario. Volvió Rosario. Volvió más orgullosa, más sabia, más fuerte”.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.