
La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.


Franco Colapinto disputará su quinto Gran Premio de la temporada.
Deportes26/06/2025
Studio341News
El piloto argentino Franco Colapinto disputará este fin de semana el Gran Premio de Austria, en lo que será una fecha clave para su futuro inmediato en la Fórmula 1. La competencia, correspondiente a la undécima jornada del calendario, podría definir si el joven de Pilar sigue al mando del monoplaza de Alpine en lo que resta de la temporada.
Colapinto viene de firmar una destacada actuación en el Gran Premio de Canadá, donde terminó 13°, tras batallar durante toda la carrera por meterse en la zona de puntos. Fue un respiro luego de tres fines de semana complicados en Italia, Mónaco y España, donde sufrió con el rendimiento del auto y no logró buenos resultados.
Ahora, en el veloz trazado del Red Bull Ring, en la ciudad de Spielberg, buscará consolidarse y convencer a los directivos de la escudería francesa. Es que cuando fue promovido como piloto titular, se acordó que tendría al menos cinco carreras para demostrar su potencial. Ese plazo se cumple este domingo, en Austria.
Mientras tanto, la lucha por el campeonato tiene al australiano Oscar Piastri (McLaren) como líder con 198 puntos, seguido de cerca por su compañero de equipo, el británico Lando Norris, que suma 176. Más atrás aparece el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, con 155 unidades.
La actividad comenzará el viernes con los entrenamientos libres 1, entre las 8.30 y las 9.30 de la mañana, y continuará ese mismo día con la segunda sesión, de 12 a 13. El sábado habrá acción desde temprano: las prácticas libres 3 están previstas para las 7.30, mientras que la clasificación será a partir de las 11.
La carrera principal se correrá el domingo a las 10 de la mañana, hora argentina. Allí, Colapinto intentará cerrar su mini ciclo con una actuación que le permita asegurar su lugar en la máxima categoría del automovilismo mundial. El desafío está planteado.

El Red Bull Racing se creó originalmente como Österreichring en 1969 como reemplazo del circuito del aeródromo de Zeltweg. En cambio, la pista conocida hoy como Red Bull Ring se erigió prácticamente durante el invierno de 1995-1996. La Fórmula 1 lo estrenó en 1997 y la pista tiene dos partes bien marcada: una que premia la potencia, ya que los coches recorren a toda velocidad tres rectas separadas por un par de curvas a la derecha en subida, y luego se transforma en un tobogán, con curvas rápidas.
Número de vueltas: 71
Longitud del circuito: 4.318 kilómetros
Distancia de carrera: 306.452 kilómetros
Récord de vuelta: 1:05.619 Carlos Sainz (2020)

Horarios y cronograma del GP de Canadá
Viernes 27:
Prácticas libres 1: de 8:30 a 9:30
Prácticas libres 2: de 12 a 13
Sábado 28:
Prácticas libres 3: de 7:30 a 8:30
Clasificación: de 11 a 12
Domingo 29:
Carrera: 10 horas

La escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto y Pierre Gasly como pilotos, atraviesa una temporada difícil y ya enfoca todos sus recursos en el desarrollo del modelo A526. Con un reglamento técnico completamente renovado y un nuevo acuerdo con Mercedes, el equipo busca salir del fondo de la tabla y volver a pelear en la Fórmula 1.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

El Granate recibe este jueves al conjunto trasandino en la Fortaleza, desde las 19, por la revancha de la semifinal del torneo continental. Tras el polémico 2 a 2 en Santiago, el equipo de Pellegrino buscará su tercera final en el certamen, ante un rival que llega golpeado y sin público visitante.

El ente que rige el fútbol mundial incrementará un 70% los fondos destinados a los equipos que aporten futbolistas a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. También recibirán compensaciones quienes cedan jugadores para las Eliminatorias.

La Academia necesita revertir el 0-1 de la ida en Avellaneda para volver a una definición continental después de 58 años. El Cilindro será una caldera y Costas apela a la mística.

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

El capitán de la Selección argentina puso en duda su presencia en el Mundial 2026 y admitió que evaluará su estado físico y mental antes de tomar una decisión. Desde Miami, habló sobre su futuro, su admiración por otros deportistas y el sueño que cumplió en Qatar.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.