Marcha en La Plata por las víctimas del fentanilo: reclaman justicia y apuntan a vínculos con el narcotráfico

Será hoy en la puerta del Hospital Italiano de La Plata.

Actualidad31/07/2025Studio341NewsStudio341News
Fentanilo

Los familiares de los pacientes que murieron tras recibir dosis de fentanilo contaminado realizarán este jueves una marcha frente al Hospital Italiano de La Plata para reclamar justicia y exigir avances en la causa que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

La concentración será de 14 a 17 horas y se convocó bajo el lema “Movilización en silencio”, en memoria de las víctimas y con el pedido explícito de que se aceleren las acciones judiciales contra los presuntos responsables del suministro del medicamento adulterado.

Fentanilo Marcha

“Esta marcha no es solo por los casos que se conocen, sino también por quienes aún no saben la verdad de lo que realmente pasó”, dijo Luis Ayala, padre de Leonel, uno de los fallecidos.

El caso, que estalló a comienzos de año, dejó hasta el momento 54 muertos confirmados, según cifras oficiales, aunque fuentes de la investigación aseguran que el número podría ser mucho mayor. El fentanilo contaminado habría llegado a más de 300 centros de salud de todo el país.

El flyer que circula en redes sociales resalta que el objetivo de la movilización es mantener “la memoria y la justicia viva”. El reclamo apunta, principalmente, al empresario Ariel García Furfaro, uno de los dueños de los laboratorios señalados, quien aún no fue imputado formalmente.

La indignación de los familiares crece. A pesar de las pruebas recabadas —entre ellas, elementos secuestrados en allanamientos, alertas emitidas por la ANMAT y documentos internos—, no hay detenidos ni procesados, lo que suma sospechas y malestar.

La causa también derivó en una línea de investigación que incluye posibles vínculos con el narcotráfico en Santa Fe y sectores del poder político.

“No podemos permitir que esto quede impune”, señalan los organizadores. Y advierten que podrían existir “muertes en negro”, no registradas oficialmente, producto de la distribución del lote adulterado en múltiples provincias.

La marcha de este jueves se plantea como un nuevo llamado de atención a la Justicia y una señal de que las familias no bajarán los brazos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email