
Dólar hoy: cómo abren el oficial, mayorista y blue este jueves 5 de diciembre
Seguí la cotización del dólar blue y del resto de las divisas.
Seguí la cotización del dólar blue y del resto de las divisas.
Seguí el minuto a minuto de la cotización de dólar blue y del resto de las divisas.
La divisa en el mercado marginal se negoció en suba. El Banco Central pudo comprar divisas.
Los dólares operan con leves subas y bajas en las distintas opciones en el comienzo de la semana.
Los financieros operaron estables hoy, pero en la semana bajaron fuerte. El Banco Central vendió 106 millones de dólares.
Llegó a subir 70 pesos pero luego moderó el alza y cerró a $1.455. El Banco Central compró US$ 30 millones.
En una jornada cambiante, luego de marcar un nuevo récord nominal, pegó la vuelta para cerrar solo cinco pesos por encima de ayer. Los financieros se mantuvieron estables.
El Bank of América proyectó una suba del 172,1% en el valor de la moneda norteamericana. De cumplirse el pronóstico, el tipo de cambio oficial podría romper la barrera de los cuatro dígitos antes de abril.
El tipo de cambio en el mercado paralelo es de $1.220
La divisa paralela vuelve a operar en suba
En la apertura de las operaciones el costo del billete retrocede $ 30.
El billete se vende a $ 1.100.
La divisa abrirá en el segmento paralelo a $955. El aumento durante este período de gobierno es de 1.274%.
Tras un inicio a la baja, volvió al valor del último cierre. Las opciones financieras operan en baja.
La divisa abrirá en el segmento paralelo a $925.
Participan personal de Aduana, AFIP y la Policía Federal.
La divisa abrirá en el segmento paralelo a $990.
La divisa abrirá en el segmento paralelo a $ 1.100.
Luego de jornadas de confusión y sin referencias de precio, se espera por una estabilización de las operaciones. Los bonos arrancaron en baja.
En el mercado informal cotiza a $960/$980 para la compra y venta respectivamente. No hay mercado bursátil.
Tras varios días de presión alcista, la divisa informal cae a $965, en medio de fuertes operativos en la City.
Al promedia la jornada alcanzó los $ 1.030, para luego ceder $ 30.
Lo hizo aumentando de 5 a 25% la percepción sobre Bienes Personales, lo que implica un 100% de impuestos sobre el valor del dólar oficial para este tipo de consumos. Además eliminó el límite de compra de US$300 para los gastos con tarjeta de crédito.
Dado el contexto internacional, se espera una presión adicional sobre el tipo de cambio que el viernes cerró en $865.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
Nacida en Rafaela en 2011, creada por Jeremías G. Ruiz y Lisandro Rostagno, Medios CMS se consolidó como una herramienta integral pensada para periodistas, comunicadores y emprendedores digitales. Su propuesta “todo en uno” —que combina hosting, diseño, gestión editorial, monetización e inteligencia artificial— busca simplificar la creación y administración de medios sin necesidad de conocimientos técnicos.
Una interrupción en uno de los centros de datos de AWS en Virginia del Norte dejó fuera de servicio a miles de plataformas digitales, desde redes sociales hasta sistemas bancarios y videojuegos. La compañía trabaja para restablecer la conexión y entender el origen del fallo, que ya afectó a más de 50 de sus servicios.
En una nueva escalada del conflicto, ambos países se atacaron mutuamente con drones y misiles que impactaron sobre infraestructuras energéticas estratégicas. Una planta de gas rusa quedó fuera de servicio y una mina de carbón ucraniana fue blanco de un bombardeo.
La artista colombiana revivirá sus discos más emblemáticos, Pies Descalzos y Oral Fixation, con nuevas versiones y colaboraciones de lujo. El estreno será el 22 de octubre, en el marco de la serie Spotify Anniversary.
La mediática enfrenta una denuncia por presunta usurpación de marca y atraviesa problemas financieros en su emprendimiento “Wanda Cosmetics”