
Nico Vázquez recuerda con nostalgia a su perrita Umma tras su divorcio de Gimena Accardi
El actor atraviesa un momento difícil y compartió en redes un emotivo collage en homenaje a su mascota, que lo acompañó durante 16 años.
La máxima categoría del automovilismo se prepara para una transformación histórica: motores híbridos al 50%, autos más livianos y aerodinámica activa. Este año, la temporada es de transición antes del gran salto tecnológico.
Deportes18/09/2025Toda la Fórmula 1 se prepara para uno de los cambios reglamentarios más profundos de su historia. A partir de 2026, los autos contarán con un nuevo reglamento aerodinámico y motores mitad eléctricos, en busca de mayor eficiencia y sostenibilidad. Por eso, la temporada 2025, prácticamente asegurada por McLaren, será de transición, con mínima —o nula, en el caso de Alpine— inversión en desarrollo.
Entre las principales modificaciones se destacan:
Aerodinámica activa: similar al DRS actual, pero con mayor control para el piloto en las rectas, tanto en el alerón trasero como en el delantero. El objetivo no será facilitar sobrepasos, sino reducir el consumo y aumentar la velocidad máxima, que podría rozar los 400 km/h, sin perder agarre en las curvas.
Diseño del chasis: los autos serán 10 cm más angostos, 20 cm más cortos y cerca de 30 kg más livianos. El fondo plano y difusor se simplifican, mientras que los neumáticos serán más estrechos con un 5% menos de adherencia. Esto podría traducirse en vueltas aproximadamente un segundo más lentas que las actuales.
Motor híbrido: pasará a ser 50% combustión y 50% eléctrico. El flujo de combustible al V6 turbo se reducirá, generando unos 500 caballos, mientras que el MGU-K triplicará su potencia de 120 a 350 kW, aportando otros 500 HP. La medida generó críticas entre los pilotos.
Sistema de sobrepaso: con baterías más grandes, se implementará un ‘push-to-pass’ que reemplazará al DRS. Los pilotos que estén a menos de un segundo del auto de adelante recibirán energía extra para intentar la maniobra.
El impacto de estos cambios promete ser profundo. Como en la última gran revolución reglamentaria, la primera temporada podría tener un dominador absoluto. En privado, varios protagonistas señalan que el nuevo motor Mercedes podría imponerse, como ocurrió al inicio de la era híbrida.
Todo dependerá de quién diseñe el mejor chasis capaz de aprovechar ese impulsor: Mercedes, Alpine, McLaren o Williams, o quién logre armar el conjunto ideal, con miradas puestas en Aston Martin, Honda y el ingenio del diseñador 13 veces campeón mundial, Adrian Newey. Ferrari y Red Bull, por ahora, quedan al margen.
La gestión de la energía será otra clave: la capacidad de recarga de las baterías en sectores lentos será determinante para los sobrepasos.
En este marco, Alpine mantiene la ilusión de pelear entre los 10 primeros, con la promesa de compartir dupla con Franco Colapinto y Pierre Gasly en 2026, el nuevo motor Mercedes y un 30% más de tiempo en túnel de viento por ser el peor equipo del 2025.
Las incógnitas comenzarán a despejarse a fines de enero en Barcelona y a mediados de febrero en Bahréin, aunque la verdadera radiografía de las once escuderías —incluida la llegada de Cadillac— se verá en la clasificación del GP de Australia, el sábado 7 de marzo, cuando arranque la temporada 2026.
El actor atraviesa un momento difícil y compartió en redes un emotivo collage en homenaje a su mascota, que lo acompañó durante 16 años.
La máxima categoría del automovilismo se prepara para una transformación histórica: motores híbridos al 50%, autos más livianos y aerodinámica activa. Este año, la temporada es de transición antes del gran salto tecnológico.
Tras el triunfo de Max Verstappen en Italia, la categoría reina del automovilismo se traslada a Azerbaiyán para disputar el 21 de septiembre el GP de Bakú, la 17ª fecha del calendario. Allí estará el argentino Franco Colapinto, que viene de finalizar 17° en Monza.
La categoría confirmó que mantendrá seis fines de semana con carreras cortas. Canadá, Países Bajos y Singapur debutarán en el formato, mientras que Interlagos, Austin, Qatar y Spa se despiden.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Aunque con la mira puesta en el gran cambio reglamentario de 2026, la escudería francesa introdujo una leve mejora en los autos de Gasly y Colapinto para cerrar la temporada. El ajuste en los frenos traseros del A525 mejora la aerodinámica y la gestión de neumáticos, en línea con una tendencia de desarrollo de bajo costo que también siguen otros equipos.
Después de 45 años de espera, el equipo de Parque Patricios se consagró en un domingo histórico, con un barrio entero celebrando la emoción de un triunfo largamente esperado.
El Fortín recibe a la Academia en Liniers en el cruce de ida de cuartos de final. El ganador del duelo argentino se medirá con Flamengo o Estudiantes.
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
El campeón del mundo sorprendió con una obra maestra desde el córner para darle a Central el empate frente a Boca. Fideo ya había convertido un tanto similar en su paso por el Benfica.
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.
El conductor de 28 años estaba internado en terapia intensiva desde el sábado, cuando perdió el control del auto y se estrelló contra un poste. Su acompañante, una mujer de 45 años, murió en el acto.