Récord de morosidad en créditos a familias: llegó al 5,7% en julio

Es la cifra más alta desde 2010 y refleja un aumento sostenido de la irregularidad en préstamos personales y tarjetas de crédito.

Actualidad21/09/2025Studio341NewsStudio341News
Morosidad 0

La morosidad en los créditos otorgados a familias alcanzó en julio un nuevo máximo histórico, escalando al 5,7%, según informó el Banco Central (BCRA). Se trata del nivel más alto desde que la entidad comenzó a registrar estos datos en enero de 2010 y marca el noveno mes consecutivo de crecimiento en la irregularidad. El incremento se produjo en un contexto de volatilidad de tasas de interés y de freno en los créditos al sector privado.

El informe del BCRA indicó que la morosidad pasó del 5,1% en junio al 5,7% en julio. Julia Strada, diputada nacional de Fuerza Patria y referente del Centro CEPA, advirtió en redes sociales que la tendencia al alza en la irregularidad de los créditos al sector privado se mantiene ininterrumpida desde hace siete meses, alcanzando niveles que no se veían desde la pandemia de COVID-19.

Préstamos personales y tarjetas, los más golpeados

Los préstamos personales y las tarjetas de crédito lideran este récord de morosidad, con incrementos que en algunos casos duplican los valores de diciembre de 2024:

Préstamos personales: del 3,28% al 7,19%.
Tarjetas de crédito: del 1,74% al 4,85%.
Adelantos en cuenta: del 1,58% al 2,69%.
Créditos prendarios: del 1,92% al 2,75%.
En tanto, los créditos hipotecarios lograron mantenerse estables, incluso con una leve baja respecto de junio (0,9% frente a 1%).

Morosidad 1

Análisis del sector privado

Según Strada, la irregularidad en el total del sector privado pasó de 1,54% en diciembre de 2024 a 3,19% en julio de 2025, mientras que en las familias saltó de 2,55% a 5,66%, marcando un récord no visto desde 2008. Las empresas también evidenciaron un deterioro, con un aumento de la morosidad de 0,74% a 1,18%.

Morosidad 2

El panorama refleja un deterioro generalizado en la capacidad de pago de los deudores y plantea un desafío significativo para la estabilidad financiera y el acceso al crédito en el país.

Últimas noticias
Gisela Scaglia

Scaglia duda: ¿diputada o vicegobernadora?

Studio341News
Rosario06/11/2025

La dirigente del PRO analiza su futuro político tras el plenario del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Evalúa si asumir su banca en el Congreso o seguir en la gestión provincial. La decisión, que marcará el mapa político santafesino, aún no está tomada.

Te puede interesar
belgrano-cargas-

El gigante mexicano que busca quedarse con los trenes argentinos

Studio341News
Actualidad05/11/2025

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Lo más visto
Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email