Inauguran renovado hangar en Viedma: Prefectura fortalece su presencia en la región

El Gobierno de Río Negro invirtió en la refuncionalización del aeropuerto provincial para mejorar la seguridad y el control marítimo, y potenciar la actividad económica local.

General30/09/2025Studio341NewsStudio341News
Alberto Weretilneck

Viedma — La obra se ejecutó sobre una superficie de 1.087 metros cuadrados, a cargo de la empresa Ingeniero Alejandro Lozano SRL, y fue inaugurada en un acto con la presencia de los ministros de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, y de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López; y el director de la Región Sur de Prefectura, Carlos Apablaza.

El renovado hangar permitirá el funcionamiento de áreas de la Secretaría de Transporte y del Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Secretaría de Narcocriminalidad. Una de las plantas de un ala lateral estará destinada a personal de la Prefectura Naval Argentina.

Aeropuerto

El gobernador Alberto Weretilneck destacó la coordinación entre fuerzas federales, el Ministerio provincial y los municipios. “La decisión de Prefectura de fortalecer su presencia en Viedma es de una importancia significativa, porque se trata de cuidar y proteger a los habitantes de Río Negro”, afirmó. Además, anticipó que el Golfo San Matías se transformará entre 2026 y 2029 en el principal puerto de gas y petróleo de Argentina y de América Latina.

Por su parte, el intendente Marcos Castro consideró que la obra era “sumamente necesaria y esperada” y valoró la inversión provincial para mejorar la infraestructura del aeropuerto. El ministro Jara resaltó que se trata de un “Estado presente” y subrayó la integración de la Policía de Río Negro con la Prefectura Naval Argentina, en un espacio que funcionará también para las secretarías de Narcocriminalidad y de Seguridad Vial.

Aeropuerto 2

La refuncionalización incluyó la construcción de tres naves: una planta para oficinas y talleres, una segunda para tareas administrativas y áreas técnicas, y una tercera de dos niveles con dormitorios y espacios sociales. Además, se realizaron contrapisos de acceso, veredas perimetrales y un gabinete técnico para cisternas y equipos de bombeo.

El director Carlos Apablaza consideró la inauguración como un “hito de gran relevancia operativa y estratégica” y destacó que la nueva infraestructura “potencia nuestra operatividad y reafirma la cooperación interinstitucional en favor de la seguridad pública, la protección de la vida humana y el control de nuestras aguas jurisdiccionales”.

La presencia de Prefectura en la Norpatagonia permitirá un monitoreo más efectivo de la costa, garantizando el funcionamiento permanente del aeropuerto provincial y contribuyendo al movimiento económico y la generación de empleo en la región.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email