TRAGEDIA EN HONG KONG: EL INCENDIO QUE REAVIVA EL RECUERDO DE LOS PEORES DESASTRES MUNDIALES

El fuego que arrasó siete edificios en un complejo residencial de Hong Kong dejó 55 muertos, 279 desaparecidos y 60 heridos. Se trata de uno de los incendios más graves de los últimos 25 años, aunque la historia reciente registra tragedias aún más devastadoras en distintas ciudades del mundo.

Mundo27/11/2025Studio341NewsStudio341News
incendio_hong_kong

El devastador incendio que golpeó esta semana a Hong Kong, con 55 muertos confirmados, 60 heridos y una cifra estremecedora de 279 desaparecidos, vuelve a poner bajo la lupa algunos de los peores siniestros urbanos que marcaron al mundo en las últimas décadas. El avance del fuego sobre siete edificios residenciales convirtió a esta tragedia en una de las más graves del siglo en China, aunque no la más mortífera de los últimos años.

El incendio más trágico registrado en un edificio continúa siendo el de Lima, Perú, ocurrido el 29 de diciembre de 2001. Allí, la explosión de un artefacto pirotécnico desató un infierno que se extendió por cuatro manzanas del casco histórico, provocando 280 muertes y arrasando viviendas y automóviles.

Otro episodio estremecedor se vivió el 3 de junio de 2010 en Dacca, Bangladesh, cuando el sobrecalentamiento de un transformador eléctrico en una fábrica cercana a productos químicos derivó en un fuego que dejó 113 fallecidos. Ese mismo año, el 15 de noviembre, un rascacielos de 28 pisos en Shanghái ardió tras un trabajo de soldadura mal realizado por operarios sin licencia: 83 muertos y 70 heridos.

hongkong

Entre las tragedias más recordadas también figura el incendio de la torre Grenfell, en Londres, el 14 de junio de 2017. El desperfecto de un frigorífico y el revestimiento inflamable del edificio facilitaron una propagación feroz que dejó 71 víctimas fatales.

Bangladesh volvió a quedar marcado por el horror el 20 de febrero de 2019 cuando un gigantesco incendio en el mercado de Chawkbazar mató a 67 personas. Más recientemente, en agosto de 2023, un edificio para personas sin hogar en Johannesburgo se incendió y provocó 77 muertes, incluidos varios niños.

Vietnam y Kuwait también sufrieron desastres recientes: en septiembre de 2023, 56 personas murieron en Hanoi por un cortocircuito en la batería de una moto; y en junio de 2024, un incendio en Al Manqab dejó al menos 49 víctimas, la mayoría trabajadores migrantes.

China, por su parte, acumula episodios trágicos además del actual: desde el rascacielos de Wenzhou en 2007 con 21 muertos, hasta el incendio de un edificio en Jiangxi en enero de 2024 que dejó 39 víctimas. Tragedias que, una y otra vez, exponen la fragilidad de los entornos urbanos ante el fuego y la urgencia de reforzar medidas de prevención y seguridad.

Últimas noticias
Te puede interesar
maradona 1

Maradona, cinco años después: el mito que no deja de volver

Studio341News
Mundo25/11/2025

Entre altares populares, devociones callejeras y memorias que no aflojan, la figura de Diego Armando Maradona sigue creciendo a cinco años de su muerte. La Iglesia Maradoniana, los rituales que se multiplican y la voz de Fernando Signorini reconstruyen un fenómeno que mezcla fe, identidad y un legado que no encuentra reemplazo.

putin-1601074

Putin endurece su postura y amenaza con avanzar sobre más territorio ucraniano si Kiev rechaza el plan de paz de Estados Unidos

Studio341News
Mundo21/11/2025

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email