
Alerta sanitaria por tomate triturado Marolio: ANMAT advierte sobre lote con cuerpos extraños
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten.
Los boletos iban a subir este viernes 1 de septiembre, pero el incremento quedará por ahora sin efecto.
Actualidad31/08/2023El Gobierno congelará las tarifas de transporte público. Es decir que el aumento previsto para este viernes 1 de septiembre quedará por el momento sin efecto. "Hoy estamos con una actitud de contención y acompañamiento frente a una devaluación", dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
La resolución se publicará en el Boletín Oficial y establecerá "la continuidad de la vigencia de los cuadros tarifarios y tarifas establecidos para los servicios de transporte público automotor y ferroviario de jurisdicción nacional que estuvieran vigentes al 1º de agosto de 2023”.
Para atenuar los efectos de la devaluación post PASO y en medio de la campaña del ministro y candidato Sergio Massa, la medida se sumará a los congelamientos de los combustibles, medicamentos y las cuotas de la medicina prepaga. En las próximas horas el gobierno también podría frenar el aumento previsto para la energía.
La tarifa mínima de colectivo seguirá costando $ 52,96 y la máxima $ 72,61; las del tren, $25,72 y $ 52,95, según la línea.
El congelamiento de las tarifas de transporte llegó cuando estaba previsto un aumento del 6% para el mes de septiembre. Sin embargo, ahora el Gobierno pretende mantener los precios actuales de los boletos hasta pasadas las elecciones generales del 22 de octubre, en sintonía con el freno al aumento de combustibles.
Por otra parte, la medida vino después del anuncio de las medidas económicas realizado por Sergio Massa, ministro de Economía, la semana pasada. El Gobierno quiere surfear la escalada de precios en los días previos a que se conozca la inflación del mes que, según anticipan los especialistas, será alta a causa del impacto de la devaluación oficial.
"Hay costos que han quedado congelados"
"La idea es mantener la tarifa de transporte a esta fecha por varias razones. Venimos actualizando conforme a la inflación y hay costos que han quedado congelados, como el combustible", manifestó Giuliano en declaraciones a C5N. A su vez, agregó que "lo más importante es acompañar el plan de fortalecimiento de los ingresos decidido por el ministro de Economía".
De acuerdo a la resolución 501/2023 que será publicada en el Boletín Oficial, "resulta pertinente declarar que se mantendrán los cuadros tarifarios y tarifas establecidos para los servicios de transporte público automotor y ferroviario de jurisdicción nacional que estuvieran vigentes al 1º de agosto de 2023 (...) y se suspenderá la aplicación del mecanismo de actualización tarifaria".
La resolución, que lleva la firma del ministro de Transporte, encomienda a la Secretaría de Gestión del Ministerio "la revisión de la normativa relacionada con la redeterminación de los costos y las tarifas de los servicios públicos de transporte automotor y ferroviario de pasajeros de jurisdicción nacional".
Giuliano elogió el "plan contención" de Massa
Finalmente, la cartera invitó a las provincias, a la ciudad de Buenos Aires y a los municipios a adherir a la nueva política tarifaria delineada.
Durante la entrevista, Giuliano sostuvo que "la devaluación forzada por el Fondo Monetario fue del 20%, ustedes saben que pretendían que sea mayor, pero con la idea de generar uno de los planes más ambiciosos de contención que conozcamos".
Por otra parte, el funcionario confrontó con las propuestas del candidato a presidente Javier Milei.
"El país que propone Milei cada vez genera más dudas incluso en sus propios votantes. Pero para un ciudadano argentino que se sube a un colectivo, como mínimo el boleto le costaría 700 pesos sin subsidios al transporte. Eso es lo que nos proponen. La tarifa del transporte tiene un aporte del Estado nacional y provincial porque el transporte tiene un sentido social profundo y genera desarrollo de economías regionales", dijo.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
La secuencia se produjo este sábado en 24 de Septiembre al 1100.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, brindó detalles sobre el fenómeno meteorológico que se manifestó desde este lunes por la noche en la ciudad.
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.