
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Los enfrentamientos ya dejaron 1.700 muertos y más de 7000 heridos en Israel y Gaza. El grupo palestino amenazó con ejecutar rehenes si no cesan los bombardeos sobre Gaza.
Mundo11/10/2023Mientras las autoridades de Gaza denuncian que pronto se quedarán sin combustible y eso provocará "una catástrofe humanitaria", el ejército israelí sigue intensificando los ataques Según la información oficial, ya son más de 1.700 las víctimas fatales y más de 7.000 los heridos en Israel, mientras que hay 900 muertos y al menos 4.500 heridos en la ciudad palestina.
Tras la inédita ofensiva, comparada por Israel con los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, el ejército del estado judío anunció que "controla" localidades del sur donde había infiltrados de Hamas, pero admitió que "podría haber aún terroristas en la zona", según un portavoz militar.
En paralelo, se activaron las alarmas antiaéreas en Jerusalén y Tel Aviv tras los ataques con misiles desde Gaza en el tercer día de conflicto con los grupos terroristas. En ese sentido, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ordenó el bloqueo total en el enclave palestino, que quedará sin suministro de electricidad, alimentos y combustible.
Decenas de miles de soldados israelíes están siendo desplegados cerca de la Franja de Gaza, un territorio con 2,3 millones de habitantes controlado por Hamás desde 2007. Desde las fuerzas armadas israelíes informaron que este lunes habían bombardeado 500 posiciones de Hamás y de la Yihad Islámica. Por este motivo, más de 123.000 personas se han visto obligadas a dejar sus casas en esa zona, indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
Estas son las últimas noticias sobre el conflicto:
Hasta el momento, 1304 argentinos pidieron ser evacuados desde Israel
El canciller argentino Santiago Cafiero confirmó el incremento en la cifra de argentinos que se registraron en el Consulado de Tel Aviv para ser evacuados desde Israel ante el incesante conflicto entre dicho país y el grupo palestino Hamas.
"Hasta el momento, 1304 argentinos fueron anotados en el registro de nuestro Consulado en Tel Aviv para ser evacuados desde Israel", confirmó vía X (ex Twitter) y afirmó que se está coordinando con el Ministerio de Defensa, Aerolíneas Argentinas y la AMIA para "traer en el menor tiempo posible a la mayor cantidad de argentinos".
Los datos para solicitar la repatriación y hacer consultas son:
Por mail, registrarse a [email protected]
Nuevo celular en Argentina para consultas: +54 911-4041-1522
Celular emergencias en Tel Aviv del Consulado argentino: +972 5259-78359
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.