
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Roberto tiene 56 años, es profesor de tenis y productor de seguros. Afirma que “jamás había ido a un médico” y dice que entre la colocación de la dosis y el episodio cardíaco pasó solo una semana.
Actualidad17/05/2024Roberto Franco, un ciudadano rosarino, se erige como pionero al alzar su voz y denunciar los efectos adversos que atribuye a la administración de la vacuna Astrazeneca, en medio del convulso panorama de la pandemia de coronavirus. Su acción legal reposa ahora en la Cámara Federal, dirigida contra el Estado nacional.
Con 56 años de edad, Roberto desempeña labores como productor de seguros y profesor de tenis. Su testimonio relata cómo, tras recibir la vacuna, experimentó una dramática secuela: un infarto apenas transcurrida una semana.
"Nunca antes había requerido atención médica ni había sido hospitalizado. Prácticamente no padecía ni resfriados. La Astrazeneca venía envuelta en antecedentes, se advertía sobre la necesidad de tomar aspirinas previas a su aplicación. Yo me la inoculé un 19 de junio. Se comentaba que a los siete días podrían surgir complicaciones trombóticas. Y así fue, una semana después de la vacuna, sufrí un infarto", compartió.
"Numerosos profesionales de la salud alertaban sobre los riesgos asociados a Astrazeneca. Incluso la médica que me dio el alta mencionó el caso de un familiar suyo que padeció complicaciones similares", rememoró, sosteniendo: "La trombosis afectó mi arteria principal, las otras dos permanecían intactas. Cuando se presenta una obstrucción en una, las demás se ven comprometidas. Todos los exámenes realizados mostraron resultados impecables, el único factor externo fue la vacuna. No se trata de un capricho, en junio me inoculé, y ya en abril y mayo otros países habían prohibido su uso".
Roberto puntualizó que ha interpuesto una demanda contra el Estado, recordando además que, en ese momento, el Gobierno nacional promulgó un Decreto de Necesidad y Urgencia para indemnizar a las víctimas de las vacunas. "Si se toman medidas de esa índole es porque no se espera que sean casos aislados", aseguró.
En cuanto a su estado actual, reveló: "Mi vida cotidiana continúa, pero un segmento de mi corazón permanece inmóvil. Diariamente debo ingerir cuatro pastillas, una realidad que difiere notablemente de mi vida preexistente. Se requieren constantes evaluaciones médicas. Y cuando sufrí el infarto, se negaron a atenderme hasta confirmar si padecía Covid-19, una situación absurda".
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".