
Tragedia en Devoto: cinco miembros de una familia murieron por inhalar monóxido de carbono y un bebé fue rescatado con vida
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Un relevamiento privado expuso diferentes cambios de hábito de los argentinos ante el impacto de la recesión.
Actualidad04/08/2024El efecto de la recesión sigue sintiéndose con intensidad en los hogares argentinos. Así lo refleja una encuesta del Observatorio de Expectativas del Consumidor, realizada por la consultora Trendsity, que muestra un menor consumo, una preferencia por segundas marcas y el uso de ahorros para cubrir los gastos mensuales.
Según el reporte privado, un 57% de los encuestados recurre a sus ahorros para afrontar los gastos del mes, un cambio significativo en sectores que solían ahorrar. Este dato confirma el escenario anticipado en julio por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien advirtió que los ahorros, especialmente en dólares, serían necesarios para pagar servicios.
En relación a la nueva política monetaria, Caputo había asegurado en su cuenta de X: “Vamos a secar la plaza de pesos. Algunos no se convencen. La realidad probará que en breve la gente tendrá que vender dólares para pagar impuestos”.
El estudio también revela que un 58% de los encuestados ha reducido la compra de productos esenciales, y un 54% recorre varios puntos de venta en busca de mejores precios. Además, un 51% compara más precios y compra con menor frecuencia, mientras que un 76% ha cambiado sus marcas habituales por otras más accesibles.
La baja en las compras es evidente, según destaca Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity: “La posibilidad de stockearse no aplica si los bolsillos están vacíos. Las compras se derrumbaron en un 35%”.
En este contexto, las familias buscan estirar sus ingresos, destacándose el aumento en el consumo de alimentos básicos y económicos como legumbres, cereales y granos, en detrimento de la carne vacuna, cuyo consumo ha caído a niveles históricos. La cocina casera también ha ganado protagonismo, impulsada por influencers que comparan precios y aconsejan sobre compras inteligentes.
La encuesta subraya que la economía es la principal preocupación para 9 de cada 10 argentinos, afectando tanto el presente como el futuro. El 95% de los encuestados califica la situación del país como “regular” o directamente “mala”.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
La secuencia tuvo lugar este martes por la noche en inmediaciones Avellaneda y Alberdi, en un coche de la línea 107 rojo. El pasajero fue trasladado a la Comisaría 10ª.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.