El Banco Central baja el ritmo de devaluación del peso al 1% mensual

El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.

Actualidad02/02/2025Studio341NewsStudio341News
Caputo

El Banco Central reducirá a la mitad el ritmo de depreciación del peso a partir de este lunes. La tasa de devaluación del tipo de cambio oficial pasará del 2% al 1% mensual, en un intento por consolidar la baja de la inflación y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario.

La medida llega en un contexto de menor presión inflacionaria, una tasa de interés en retroceso y una apreciación del tipo de cambio en los últimos meses. Según analistas, es el paso inicial de la "Fase 3" del plan económico de Javier Milei, que apunta a desarmar las restricciones cambiarias.

Un plan en tres fases

La estrategia de Milei tuvo su primer capítulo con la "Fase 1", centrada en lograr el déficit fiscal cero y eliminar el rojo cuasifiscal del Banco Central. Luego, en julio del año pasado, comenzó la "Fase 2", basada en la emisión monetaria cero y en mantener una tasa de devaluación del 2% mensual en el mercado de cambios.

Ahora, la "Fase 3" arranca con la reducción del crawling peg al 1% mensual. Si la inflación sigue bajando, el objetivo es suprimir el esquema de devaluaciones programadas y establecer un nuevo régimen cambiario.

El dólar, en calma

El mercado cambiario mostró estabilidad en los últimos días. El dólar oficial cerró el viernes en $1.053, mientras que el blue se mantuvo en $1.220 para la venta. En enero, el dólar informal cayó un 0,8%, terminando el mes 10 pesos por debajo del cierre de diciembre.

En tanto, los dólares financieros también se movieron con moderación: el MEP finalizó en $1.169,23 y el contado con liqui (CCL) en $1.180,81. El mayorista, por su parte, cerró en $1.053,50, con un avance de $21,50 en el mes (+2,08%). Con el paralelo en $1.220, la brecha cambiaria se ubica en el 15,8%.

La inflación, en la mira

La decisión del BCRA llega tras conocerse el último dato de inflación: 2,7% en diciembre. El equipo económico esperaba un trimestre con cifras en torno al 2,5% antes de ajustar el crawling peg. Según las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), recién en mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

El próximo paso dependerá de las negociaciones con el FMI. Se habla de un nuevo programa de financiamiento por entre US$ 10.000 y US$ 15.000 millones, lo que permitiría fortalecer las reservas del BCRA y avanzar en la salida del cepo.

Tasas en baja

En paralelo, el Banco Central recortó la tasa de política monetaria del 32% al 29%. Es la continuidad del proceso de bajas iniciado el año pasado, cuando la tasa llegó al 120% anual.

La estrategia económica diseñada por Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el titular del BCRA Santiago Bausili busca mantener la desinflación y reordenar el esquema cambiario. La Fase 3 ya está en marcha.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Racismo

Fuerte rechazo a Milei tras su discurso en Davos

Studio341News
Curiosidades01/02/2025

Las declaraciones discriminatorias del Presidente lograron unir a varios sectores del arco político, gremialistas y organizaciones de derechos humanos que salieron a las calles de todo el país este sábado para manifestar su desacuerdo.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email