
La Resolución N° 235/2025 fue publicada hoy en el boletín Oficial.
Lo hizo el vocero presidencial Manuel Adorni este lunes 24 de marzo, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, quien insistió en el compromiso con "la memoria completa".
Actualidad24/03/2025En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Gobierno nacional anunció que avanzará con la desclasificación de archivos vinculados al accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
El anuncio fue realizado este lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. Según explicó, la medida responde al cumplimiento del decreto 4/2010, firmado en su momento por la entonces presidenta Cristina Kirchner, pero que —según el Gobierno— nunca fue aplicado en su totalidad.
“El decreto establecía el relevamiento de la clasificación de seguridad de toda documentación e información sobre el accionar de las Fuerzas Armadas en ese período”, recordó Adorni.
Traspaso de archivos a la órbita del Archivo General de la Nación
El funcionario detalló que la medida implicará el traspaso absoluto de los archivos que aún permanecen en poder de la ex SIDE (actual Agencia Federal de Inteligencia) al Archivo General de la Nación.
“Durante décadas, estos documentos permanecieron en la sombra, con acceso restringido a los gobiernos de turno. A pesar de los eslóganes sobre memoria, verdad y justicia, la realidad es que esta información fue utilizada como un botín de guerra con vaya a saber qué fines”, sostuvo Adorni.
Además, argumentó que la Argentina debe alinearse con otros países que han avanzado en procesos de desclasificación de documentos históricos: “Lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la historia, no en los de inteligencia”.
El crimen del capitán Viola y su hija
Por otra parte, el vocero presidencial confirmó que el Gobierno reconocerá como delito de lesa humanidad el asesinato del capitán Humberto Viola y su hija de 3 años, perpetrado en 1974 por integrantes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
El caso será presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Según Adorni, se trata de un “paso fundamental” en la búsqueda de justicia para todas las víctimas de la violencia política de los años 70.
La Resolución N° 235/2025 fue publicada hoy en el boletín Oficial.
Durante dos días hubo cese de actividades y asambleas en las sedes de las agencias de la ex AFIP, convocadas por el gremio de jerárquicos del organismo UPSAFIP.
El juez realizó la solicitud en la causa que investiga al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof por presunto lavado y enriquecimiento ilícito.
La información sobre el hallazgo de Acuña lo dieron a conocer en conferencia de prensa el director provincial de Defensa Civil.
Tres están imputados por homicidio, uno por encubrimiento y el restante por omitir los deberes de funcionario público.
Se trata de un peón rural que fue arrastrado y otras dos personas que chocaron y su camioneta cayó al agua.
La niña murió tras ser arrastrada durante 15 cuadras por dos adolescente que le robaron el auto a su mamá.
Miles de personas marchan a Plaza de Mayo en unidad por el 24 de marzo, con fuertes críticas al Gobierno y un acto central previsto para las 16:30.
El juez realizó la solicitud en la causa que investiga al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof por presunto lavado y enriquecimiento ilícito.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El intendente de Rosario confirmó que cuadrillas municipales trabajan en unos 18 anegamientos que se produjeron por la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.
En pocos minutos se desató un fuerte temporal de agua y piedras que afecto principalmente la zona norte de la ciudad.
Este viernes en el Florencio Sola, el Globo tiene la chance se alcanzar temporalmente la punta hasta que juegue Boca.
La Resolución N° 235/2025 fue publicada hoy en el boletín Oficial.