
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Así lo reveló el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, quien se adjudicó el mérito por haber logrado disuadir a su colega de esa intención.
Mundo28/06/2023El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aseguró que convenció al presidente ruso Vladimir Putin, de que no "aniquilara" al jefe mercenario del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, en respuesta a lo que el Kremlin calificó como un motín que empujó a Rusia hacia la guerra civil.
Putin inicialmente prometió aplastar el motín, comparándolo con la agitación de la guerra que dio paso a la revolución de 1917 y luego a una guerra civil, pero horas más tarde se llegó a un acuerdo para permitir que Prigozhin y algunos de sus combatientes fueran a Bielorrusia.
Prigozhin voló a Bielorrusia desde Rusia el martes.
Mientras describía su conversación del sábado con Putin, Lukashenko usó la frase del argot criminal ruso para matar a alguien, equivalente a la frase en inglés para "aniquilar".
"También entendí: se había tomado una decisión brutal (y era el trasfondo del discurso de Putin) para acabar con" los amotinados, comentó Lukashenko en una reunión de sus oficiales del ejército y periodistas el martes, según los medios estatales bielorrusos.
La conversación pura y dura
Y concluyó: "Le sugerí a Putin que no se apresurara. 'Vamos', le dije, 'Hablemos con Prigozhin, con sus comandantes'. A lo que me dijo: 'Oye, Sasha, es inútil. Ni siquiera coge el teléfono, no quiere hablar con nadie'".
Putin usó el mismo verbo ruso en 1999 sobre los militantes chechenos, y prometió "aniquilarlos en la mierda", comentarios que se convirtieron en un emblema ampliamente citado de su personalidad severa.
No hubo comentarios inmediatos del Kremlin sobre los comentarios de Lukashenko, que brindan una visión poco común de las conversaciones internas mientras que Rusia, según el propio relato de Putin, se tambaleaba hacia una agitación que no se había visto en décadas.
Lukashenko, viejo conocido de Prigozhin y aliado cercano de Putin, acotó que le había aconsejado al presidente ruso que pensara "más allá de nuestras propias narices" y que la eliminación de Prigozhin podría conducir a una revuelta generalizada de sus combatientes.
El líder bielorruso también señaló que su propio ejército podría beneficiarse de la experiencia de las tropas de Wagner que, según un acuerdo alcanzado con el Kremlin, ahora son libres de trasladarse a Bielorrusia.
"Esta es la unidad más entrenada del ejército. ¿Quién discutirá esto? Mis militares también entienden esto, y no tenemos gente así en Bielorrusia", destacó Lukashenko citado por la agencia estatal BelTA.
Más tarde, Lukashenko le dijo a su ejército que "la gente no entiende que estamos abordando esto de una manera pragmática... Ellos (Wagner) han pasado por eso, nos hablarán sobre el armamento: lo que funcionó bien, lo que funcionó mal". "
Prigozhin detuvo lo que llamó "marcha de la justicia" en Moscú desde la ciudad sureña de Rostov-on-Don a 200 kilómetros de la capital después de la intervención de Lukashenko.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora