
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.


La ceremonia será este domingo en la Plaza San Pedro. Se espera una multitud y una fuerte presencia internacional. No estarán ni Trump ni Milei. Perú, clave por la doble nacionalidad del Papa.
Mundo17/05/2025
Studio341News
El Vaticano se prepara para una jornada histórica: este domingo será el escenario de la misa de entronización del papa León XIV, en una ceremonia que marcará oficialmente el inicio de su pontificado y que convocará a líderes de todo el mundo y a una multitud de fieles.
El acto comenzará a las 10 de la mañana (hora de Roma) en la Plaza de San Pedro, bajo un estricto operativo de seguridad. Se espera la presencia de al menos 250 mil personas, según informó el Vaticano.
La ceremonia contará con la participación de jefes de Estado, representantes diplomáticos y figuras del mundo religioso y político. Pero también habrá notorias ausencias.
Ni el presidente de Estados Unidos, Donald Trump —quien sí asistió al funeral del papa Francisco—, ni su par argentino, Javier Milei, viajarán a Roma. En representación de Washington estarán el vicepresidente JD Vance y su esposa, además del secretario de Estado, Marco Rubio.
Un detalle relevante: Perú estará representado por su presidenta, Dina Boluarte, ya que León XIV —nacido en Estados Unidos— también posee ciudadanía peruana.
Otro invitado destacado será el presidente de Israel, Isaac Herzog. Su presencia no pasa desapercibida: según el portal alemán DW, representa un giro en el vínculo con el Vaticano, tras una etapa de tensión con el papa Francisco por sus críticas a la ofensiva israelí en Gaza.
También asistirán los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Paraguay, Santiago Peña; el ministro de Cultura de Corea del Sur, Yoo In-chon; los reyes de España, Felipe VI y Letizia; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Entre las ausencias también figura la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Desde el Reino Unido confirmaron que el rey Carlos III no asistirá y que enviará en su lugar al duque de Edimburgo, el príncipe Eduardo.
Con todos los ojos puestos en Roma, el Vaticano vuelve a ocupar el centro de la escena mundial.

Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.

Tras el espectacular robo en la Galería de Apolo, las piezas de la realeza francesa quedaron registradas en la base de datos internacional de obras de arte robadas, dificultando su venta legal y movilizando a coleccionistas, museos y aduanas de todo el mundo.

El cuerpo, entregado por la Cruz Roja al ejército israelí y a los servicios de inteligencia, fue trasladado al Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv. Si se confirma la identidad, quedarían 15 rehenes fallecidos aún sin recuperar.

Hamás informó sobre el hallazgo y advirtió que las condiciones de seguridad retrasan la entrega; EE.UU. cuestiona al grupo y asegura que podría planear un ataque contra civiles palestinos.

En una nueva escalada del conflicto, ambos países se atacaron mutuamente con drones y misiles que impactaron sobre infraestructuras energéticas estratégicas. Una planta de gas rusa quedó fuera de servicio y una mina de carbón ucraniana fue blanco de un bombardeo.

Una interrupción en uno de los centros de datos de AWS en Virginia del Norte dejó fuera de servicio a miles de plataformas digitales, desde redes sociales hasta sistemas bancarios y videojuegos. La compañía trabaja para restablecer la conexión y entender el origen del fallo, que ya afectó a más de 50 de sus servicios.

Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.

El pacto que limitaba el programa atómico iraní expiró oficialmente tras una década. Teherán anunció que ya no se considera sujeto a ninguna restricción y reafirmó su “compromiso con la diplomacia”, aunque las potencias europeas dudan de su voluntad negociadora. Analistas advierten sobre un escenario incierto y el riesgo de una nueva escalada en Medio Oriente.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un miércoles con nubes y lluvias intermitentes en la ciudad. La temperatura máxima alcanzará los 29 grados y el jueves se prevén tormentas aisladas y un marcado ascenso térmico.

La víctima tenía 36 años y trabajaba en una gomería de la zona. El siniestro ocurrió este martes por la noche en 27 de Febrero al 4400, en el barrio Villa Banana. El conductor de la moto, de 23 años, quedó detenido y fue hospitalizado con traumatismos.

Desde las 21.30, el equipo de Gustavo Costas enfrentará a uno de los gigantes del continente en un duelo cargado de historia y expectativa. La Academia buscará dar el golpe en Río de Janeiro para llegar con ventaja a la revancha en Avellaneda.

El Globo necesita ganar para calmar el clima interno y sostener a Kudelka; los santiagueños llegan en alza y sueñan con la punta

Adrián Arribas, a cargo de la investigación por los asesinatos de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi, tiene plazo hasta este viernes 24 de octubre para resolver la situación procesal de los ocho detenidos en la Argentina. El caso podría pasar al fuero federal por la gravedad y la ampliación de las imputaciones.

Tras casi tres décadas bajo control extranjero, Telefe pasará a capitales nacionales. El grupo Televisión Litoral, liderado por el empresario rosarino Gustavo Scaglione, se impuso en la puja con una oferta de más de USD 100 millones. La operación marca un giro histórico en el mapa de medios del país.