
🇫🇷 Tragedia en los Alpes: murió un reconocido guía argentino tras una caída de 300 metros mientras esquiaba
Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia.
La ceremonia será este domingo en la Plaza San Pedro. Se espera una multitud y una fuerte presencia internacional. No estarán ni Trump ni Milei. Perú, clave por la doble nacionalidad del Papa.
Mundo17/05/2025El Vaticano se prepara para una jornada histórica: este domingo será el escenario de la misa de entronización del papa León XIV, en una ceremonia que marcará oficialmente el inicio de su pontificado y que convocará a líderes de todo el mundo y a una multitud de fieles.
El acto comenzará a las 10 de la mañana (hora de Roma) en la Plaza de San Pedro, bajo un estricto operativo de seguridad. Se espera la presencia de al menos 250 mil personas, según informó el Vaticano.
La ceremonia contará con la participación de jefes de Estado, representantes diplomáticos y figuras del mundo religioso y político. Pero también habrá notorias ausencias.
Ni el presidente de Estados Unidos, Donald Trump —quien sí asistió al funeral del papa Francisco—, ni su par argentino, Javier Milei, viajarán a Roma. En representación de Washington estarán el vicepresidente JD Vance y su esposa, además del secretario de Estado, Marco Rubio.
Un detalle relevante: Perú estará representado por su presidenta, Dina Boluarte, ya que León XIV —nacido en Estados Unidos— también posee ciudadanía peruana.
Otro invitado destacado será el presidente de Israel, Isaac Herzog. Su presencia no pasa desapercibida: según el portal alemán DW, representa un giro en el vínculo con el Vaticano, tras una etapa de tensión con el papa Francisco por sus críticas a la ofensiva israelí en Gaza.
También asistirán los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Paraguay, Santiago Peña; el ministro de Cultura de Corea del Sur, Yoo In-chon; los reyes de España, Felipe VI y Letizia; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Entre las ausencias también figura la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Desde el Reino Unido confirmaron que el rey Carlos III no asistirá y que enviará en su lugar al duque de Edimburgo, el príncipe Eduardo.
Con todos los ojos puestos en Roma, el Vaticano vuelve a ocupar el centro de la escena mundial.
Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia.
Se trata de un jet de entrenamiento T-4 que cayó en el lago Iruka. Continúan las tareas de búsqueda de los dos tripulantes.
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
La Autoridad Palestina también expresó sus deseos de que el nuevo papa siga los pasos del argentino "en sus esfuerzos por lograr la paz, subrayando su orgullo por las históricas relaciones de amistad entre el Estado de Palestina y la Santa Sede”.
El Sumo Pontífice da su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina
El argentino volverá a la Fórmula 1 en un autódromo histórico que fue modificado tras el fallecimiento del brasileño en 1994.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima