
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Israel advirtió que no permitirá que nadie rompa su bloqueo naval contra territorio palestino y definió al barco como un "yate selfie" de "celebridades". El video que grabó Thumberg pidiendo ayuda.
Mundo09/06/2025En un nuevo capítulo de la crisis humanitaria en Gaza, las autoridades israelíes desviaron este lunes el barco Madleen, que transportaba provisiones hacia la Franja, y anunciaron que sus pasajeros serán deportados. Entre ellos se encontraba la activista ambiental sueca Greta Thunberg, quien en los últimos días había pedido el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino.
El velero, perteneciente a la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) —un movimiento internacional solidario con los palestinos—, había zarpado de Italia el 1° de junio con el objetivo de entregar suministros a Gaza.
La tensión escaló cuando el barco se acercaba a aguas cercanas a la Franja. "Se perdió la comunicación con el Madleen. El ejército israelí abordó la embarcación", denunció la FFC a través de Telegram. Según el grupo, la tripulación fue "secuestrada" por las fuerzas israelíes, aunque Mahmud Abu Odeh, vocero de la ONG, precisó que los activistas fueron arrestados.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí confirmó que los pasajeros serán enviados de regreso a sus países. Y lo hizo con tono irónico: “El 'yate de selfies' de las 'celebridades' navega de manera segura hacia las costas de Israel. Se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen”, escribió en redes sociales. Además, aseguraron que la ayuda transportada por el barco “será transferida a Gaza por canales humanitarios reales”.
La denuncia de Thunberg y la acusación de “provocación mediática”
Desde sus redes sociales, Greta Thunberg había anticipado que serían “interceptados” y posiblemente “atacados” por Israel, y pidió protección internacional. El gobierno israelí, en tanto, acusó a la joven activista y al resto de los pasajeros de querer montar una “provocación mediática con fines publicitarios”.
La agencia AFP informó que perdió contacto con el Madleen en la madrugada del lunes. Según la FFC, cerca de las 22 del domingo (hora argentina), las fuerzas israelíes interceptaron el barco por la fuerza en aguas internacionales, cuando se aproximaba a Gaza.
“Si ven este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales”, dijo Thunberg en un mensaje pregrabado que la coalición difundió tras la operación.
En paralelo, el grupo palestino Hamás condenó el desvío y afirmó que la embarcación será trasladada al puerto israelí de Ashdod.
Desde el gobierno israelí justificaron la maniobra: el ministro de Defensa, Israel Katz, recordó que el bloqueo naval —vigente desde antes del actual conflicto con Hamás— busca impedir que los militantes palestinos importen armas.
El drama humanitario sigue en Gaza
El episodio se produce en un contexto de fuertes presiones internacionales para que Israel detenga la ofensiva militar en Gaza, donde la población civil sufre bombardeos diarios. La ONU advirtió sobre el riesgo creciente de hambruna, producto de las restricciones israelíes a la entrada de ayuda humanitaria.
En Rafah, al sur de Gaza, miles de civiles acudieron a un centro de distribución de alimentos administrado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), un organismo financiado en parte por Estados Unidos e Israel y cuestionado por la ONU y otras organizaciones, que se niegan a colaborar con él.
Aunque la GHF aseguró que no se registraron incidentes durante la distribución, la Defensa Civil de Gaza reportó que los ataques de este domingo dejaron al menos 10 muertos. Según el ejército israelí, dispararon contra personas que “seguían avanzando de manera que ponía en peligro a los soldados”.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".