
Cuidado: tu celular puede estar a punto de colapsar por culpa del caché
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
General28/06/2025Los especialistas advierten que la inmunización sigue siendo la mejor herramienta para prevenir las formas más graves de la enfermedad.
La tuberculosis, una enfermedad que parecía controlada, vuelve a encender las alertas sanitarias en la Argentina. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), los casos registrados aumentaron un 38% en comparación con los últimos cinco años.
El informe, correspondiente a la semana del 14 de abril de 2025, reveló que se notificaron 3.488 nuevos casos en todo el país, una cifra que supera ampliamente la mediana quinquenal, que se ubicaba en 2.530.
El crecimiento sostenido preocupa a las autoridades y expertos, que apuntan a la baja tasa de inmunización como uno de los factores clave. En este contexto, vuelve a cobrar relevancia la vacuna BCG, desarrollada para prevenir las formas más graves de la enfermedad, especialmente en la infancia.
“La vacunación salva entre 2 y 3 millones de vidas por año en el mundo. Es una herramienta central en salud pública, pero la desinformación y el acceso desigual hacen que muchas personas no estén protegidas”, explicó la doctora Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo de Koch. Se transmite por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o incluso habla. El contagio es más común en entornos cerrados y de contacto frecuente, como hogares, escuelas, lugares de trabajo o instituciones.
La BCG, una de las vacunas incluidas en el calendario obligatorio, tiene como principal objetivo evitar las formas más severas de la tuberculosis, como la meningitis tuberculosa o la osteomielitis. Se aplica al nacer, y no requiere refuerzos si figura en el carnet, aun cuando no quede cicatriz. Solo en los menores de seis años sin documentación ni marca vacunal se recomienda repetir la aplicación.
La combinación entre vacunación, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado conforma el eje central para frenar el avance de la enfermedad. De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, solo en el AMBA se reportaron 19.915 casos entre 2023 y 2024, con una tendencia ascendente en el último año.
Con estas cifras en alza, especialistas insisten en la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y no perder de vista una enfermedad que, pese a ser prevenible y curable, sigue golpeando fuerte en la Argentina.
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
La plataforma de videos está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial para comprobar la edad de sus usuarios y restringir contenido inapropiado para menores en su comunidad.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.