
Robo de fentanilo en el Hospital Iturraspe: investigan a los responsables
Las autoridades informaron que la medicación faltante no corresponde a la marca y lote involucrada en el reciente caso de contaminación.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
Actualidad08/07/2025Las principales cámaras aéreas expresaron su preocupación por la medida de fuerza dispuesta por los controladores aéreos a partir del viernes 11 de julio, en plena temporada de vacaciones de invierno, lo que podría afectar vuelos en todo el país.
En un comunicado conjunto, la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) advirtieron que la protesta lanzada por el gremio ATEPSA, que nuclea a los controladores de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), impactará tanto en vuelos domésticos como internacionales.
“Las cancelaciones generarán pérdidas millonarias para pasajeros, aerolíneas y toda la actividad turística”, señalaron. Además, remarcaron que la alta demanda de estas semanas hará casi imposible reprogramar todos los vuelos o reubicar a los pasajeros afectados.
Las entidades llamaron a las partes a revisar la medida y pidieron a los viajeros mantenerse informados ante posibles cancelaciones y reprogramaciones.
Por su parte, ATEPSA defendió su reclamo salarial y exigió a la EANA un aumento del 45%. Si no hay acuerdo, la retención de tareas se extenderá a lo largo de julio en varias jornadas, afectando despegues pero no arribos.
Las autoridades informaron que la medicación faltante no corresponde a la marca y lote involucrada en el reciente caso de contaminación.
La fuerte caída de los bonos argentinos elevó el indicador a 829 puntos, un salto de casi 100 unidades en un solo día, ante la incertidumbre política y la tensión con los bancos.
Exige garantizar un 45% de la operación y amenaza con sanciones económicas y legales
El gremio acusa al ministro de Defensa por un acuerdo de $50.000 millones con una droguería y advierte que IOSFA atraviesa su peor crisis
María Victoria García, ingeniera química y responsable de Calidad en Ramallo S.A., declaró ante el juez Ernesto Kreplak. La investigación ya tiene 17 imputados y varias detenciones.
El macabro hallazgo se produjo en las inmediaciones de la Ruta 8. El hombre tenía un disparo en la cabeza y la mujer fue encontrada sin vida en el asiento trasero. Investigan un posible homicidio seguido de suicidio.
La joven de 17 años desapareció en agosto de 2014 tras salir de un boliche en San Martín. Su cuerpo apareció un mes después en el río Reconquista. Un solo acusado fue condenado, pero la familia insiste en que hubo más responsables que siguen impunes.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
El hecho ocurrió en la zona sur y los bomberos confirmaron que fue un accidente
La actividad enfrenta una crisis por la caída del poder adquisitivo y la sobreoferta de trabajadores
Exige garantizar un 45% de la operación y amenaza con sanciones económicas y legales
El hombre, de 50 años, fue arrestado en la zona sur y es la ex pareja de la víctima, que permanece internada en el Heca
Mientras su cotización se cuadruplicó en dos años, el mercado local apuesta al ahorro digital y los salarios en criptomonedas crecen de manera sostenida.
La fuerte caída de los bonos argentinos elevó el indicador a 829 puntos, un salto de casi 100 unidades en un solo día, ante la incertidumbre política y la tensión con los bancos.