
Rosario da un paso histórico: el Concejo aprobó la autonomía municipal
Con votación unánime en general, la ciudad inicia el camino hacia su propia Carta Orgánica y gana mayores facultades administrativas, económicas y ambientales.


Tras el cuarto intermedio, hoy vuelve a ponerse en marcha la tercera audiencia de cesura en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con los principales acusados declarados culpables, la Justicia avanza en los testimonios que definirán la pena, mientras persisten los pedidos médicos y la ausencia de Emerenciano Sena por problemas de salud.
Actualidad28/11/2025
Studio341News
La tercera audiencia de cesura del juicio contra el clan Sena, por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, se reanuda hoy en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, luego del cuarto intermedio dispuesto el jueves. Ese día, los condenados Marcela Acuña, Emerenciano y César Sena solicitaron a la jueza Dolly Fernández la presentación de informes médicos y documentación vinculada a su estado de salud.
Según explicó Ricardo Osuna, abogado defensor de Emerenciano, el pedido incluyó historia clínica, legajo de salud penal y otros informes. El letrado negó que exista una solicitud de prisión domiciliaria. “Nada que ver”, afirmó, aunque reconoció que su cliente “está muy deteriorado”.
En paralelo, comenzaron a declarar los testigos de concepto de Gustavo Obregón y Fabiana González, ambos ya hallados culpables por encubrimiento agravado. A lo largo de la mañana prestaron testimonio Norma Silvestre, Claudia Obregón, Zunilda Lemo, Cecilia Rosana Lemo, Hugo Dellamea y Alfredo Aguirre. Cinco de los seis imputados estuvieron presentes en la sala; el ausente fue Emerenciano Sena, nuevamente por motivos de salud.
El sábado 15 de noviembre, el jurado popular declaró culpable a César Sena por homicidio doblemente agravado por el vínculo y la violencia de género, en calidad de autor. También determinó la responsabilidad penal de Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes necesarios.
En cuanto a Obregón, González y Melgarejo, fueron encontrados responsables por encubrimiento agravado, mientras que la única absuelta fue Griselda Reinoso.
Con el delito tipificado como femicidio, se espera que la Justicia imponga prisión perpetua al clan Sena, tal como prevé el artículo 80 del Código Penal.

Con votación unánime en general, la ciudad inicia el camino hacia su propia Carta Orgánica y gana mayores facultades administrativas, económicas y ambientales.

Tras el cuarto intermedio, hoy vuelve a ponerse en marcha la tercera audiencia de cesura en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con los principales acusados declarados culpables, la Justicia avanza en los testimonios que definirán la pena, mientras persisten los pedidos médicos y la ausencia de Emerenciano Sena por problemas de salud.

Las entidades financieras ajustaron a la baja los rendimientos para sus clientes tras la decisión oficial. La rentabilidad real vuelve a quedar en rojo y crece la preocupación de los ahorristas.

En los Premios Alumni, el presidente de la AFA respondió a las fuertes críticas tras dos semanas cargadas de polémicas y apuntó directamente contra Juan Sebastián Verón.

Nicole Verón, la oficial conocida por sus videos en redes sociales, apuntó contra la Policía y la Justicia porteña tras ser suspendida por publicar contenido erótico con el uniforme. Asegura ser víctima de una “persecución” y acusa maniobras de corrupción dentro de la fuerza.

La Justicia investiga una maniobra de lavado por $818.000 millones vinculada a una financiera asociada al presidente de la AFA. En paralelo, peritajes revelan que la entidad usó un boletín “trucho” para intentar sancionar a Estudiantes, lo que podría derivar en una causa por fraude.

Este miércoles se conocerán las penas para el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Stryzsowski

Una financiera ligada a “Chiqui” Tapia será denunciada por evasión y posibles maniobras de lavado

El organismo publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica, clave para anticipar el desempeño del PIB en el cierre del tercer trimestre. Tras un fuerte arranque del año, los datos de julio y agosto marcaron una desaceleración que podría profundizarse. Analistas ya ajustan a la baja las proyecciones para 2025.

La agente Nicole V., suspendida de la Policía de la Ciudad tras la difusión de videos eróticos usando el uniforme oficial, quedó ahora bajo la lupa de la Justicia Federal. Un abogado denunció una presunta organización dedicada a la explotación sexual y pidió medidas urgentes para preservar pruebas digitales, identificar a los involucrados y determinar si hay trata de personas, proxenetismo o participación de menores.

La Justicia investiga una maniobra de lavado por $818.000 millones vinculada a una financiera asociada al presidente de la AFA. En paralelo, peritajes revelan que la entidad usó un boletín “trucho” para intentar sancionar a Estudiantes, lo que podría derivar en una causa por fraude.

La pick-up mediana estrena diseño, tecnología y mecánica completamente renovados. Con motor turbodiésel de 204 CV, asistencias de última generación y nuevo sistema de tracción automática, la marca japonesa busca reposicionarse en el segmento más competitivo de la región. Su llegada a la Argentina todavía no tiene fecha confirmada.

Nicole Verón, la oficial conocida por sus videos en redes sociales, apuntó contra la Policía y la Justicia porteña tras ser suspendida por publicar contenido erótico con el uniforme. Asegura ser víctima de una “persecución” y acusa maniobras de corrupción dentro de la fuerza.

El SMN anticipa chaparrones, ráfagas que podrían superar los 75 km/h y posible caída de granizo. La ciudad y la región se mantienen bajo alerta amarilla.

Del 25 al 28 de noviembre, La K’onga y Los Rancheros lanzan un EP con clásicos renovados en clave bailable, potente y emotiva. Una unión intergeneracional que busca actualizar el cancionero nacional sin perder su esencia.

Las entidades financieras ajustaron a la baja los rendimientos para sus clientes tras la decisión oficial. La rentabilidad real vuelve a quedar en rojo y crece la preocupación de los ahorristas.