
Tragedia en Puerto Lobos: un pescador artesanal murió mientras buceaba con equipo precario
Se investigan las circunstancias del deceso.
La titular de la delegación Santa Fe de la Secretaría Electoral Nacional, Magdalena Gutiérrez, dijo que el porcentaje de personas que incumplieron con la convocatoria fue "alto" y que hubo que apelar a las listas de contingencia para evitar que “el primero que llegue” tenga que asumir el rol de autoridad electoral
Actualidad13/08/2023Este domingo se desarrollaban en todo el país las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) en las que se definen las candidaturas presidenciales –entre otras– de los distintos espacios. En Rosario y otras localidades santafesinas, el inicio de los comicios se vio demorado por un elevado ausentismo de autoridades de mesa.
La titular de la delegación Santa Fe de la Secretaría Electoral Nacional, Magdalena Gutiérrez, dijo que “en la mayoría de los establecimientos educativos tuvimos problemas” y que hubo que apelar a las listas de contingencia para evitar que “el primero que llegue” tenga que asumir el rol de autoridad electoral en una mesa.
Consultada sobre si la presencia de autoridades sustitutas podría generar alguna demora en el recuento de votos, la entrevistada indicó que “muchas de las personas que están a cargo (del operativo) tienen experiencia, pero también nos podemos encontrar con situaciones de personas que no se han podido capacitar”.
Respecto de las sanciones que le caben a las personas que incumplieron el llamado y no se presentaron a constituir las mesas electorales, y que tampoco cursaron alguna justificación previa, Guitérrez dijo que “pueden tener una condena de tres a seis años de prisión”.
Sobre los resultados de los comicios, la funcionaria señaló “que pasadas las 21 se conocerán los primeros datos” y que habrá una tendencia para las 23.
Por último, Guitérrez afirmó que no se evaluaba una extensión del horario de votación ya que, pasadas las 11, los comicios estaban “normalizados”.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.