
También solicitó aprobar una extensión de la movilización militar general.
El ministro de Energía israelí advirtió que no se levantarán los interruptores eléctricos, no se abrirán las bocas de agua y no entrará combustible hasta tanto su reclamo no tenga eco.
Mundo12/10/2023Israel advirtió este jueves que no habría excepciones humanitarias a su asedio a la Franja de Gaza hasta que todos sus rehenes fueran liberados, después de que la Cruz Roja pidiera que se permitiera la entrada de combustible para evitar que los hospitales "se conviertan en morgues".
Israel prometió aniquilar el movimiento Hamas que gobierna la Franja de Gaza en represalia por el ataque contra civiles judíos, cuando cientos de hombres armados cruzaron la frontera y arrasaron ciudades israelíes el sábado.
La emisora pública Kan informó que los muertos israelíes superaron los 1.300 desde el sábado, la mayoría civiles asesinados a tiros en sus casas, en las calles o en la fiesta electrónica del fin de semana.
Decenas de rehenes israelíes y extranjeros fueron devueltos a Gaza, e Israel asegura que identificó a 97 de ellos.
La magnitud de los asesinatos salió a la luz en los últimos días, después de que las fuerzas israelíes recuperaron el control de las ciudades.
Reportaron que hallaron mujeres que habían sido violadas y asesinadas, además de hombres y niños que habían sido baleados y quemados.
Israel respondió hasta ahora poniendo a Gaza bajo asedio total y lanzando la campaña de bombardeos más potente en los 75 años de historia del conflicto palestino-israelí.
Las autoridades de Gaza dicen que más de 1.200 personas murieron y más de 5.000 quedaron heridas en el bombardeo.
La única central eléctrica fue desconectada y los hospitales se están quedando sin combustible para los generadores de emergencia.
El Comité Internacional de la Cruz Roja comunicó que el combustible que alimenta los generadores de emergencia en los hospitales podría agotarse en cuestión de horas.
"La miseria humana causada por esta escalada es abominable e imploro a las partes que reduzcan el sufrimiento de los civiles", solicitó el director regional del CICR, Fabrizio Carboni, en un comunicado.
La nota continuó: "A medida que Gaza se queda sin electricidad, los hospitales también, lo que pone en riesgo a los recién nacidos en incubadoras y a los pacientes ancianos con oxígeno. La diálisis renal se detiene y no se pueden tomar radiografías. Los hospitales corren el riesgo de convertirse en morgues".
El Ministro de Energía israelí, Israel Katz, advirtió que no habría excepciones al asedio sin libertad para los rehenes israelíes.
"¿Ayuda humanitaria a Gaza? No se levantará ningún interruptor eléctrico, no se abrirá ninguna boca de agua y no entrará ningún camión de combustible hasta que los rehenes israelíes regresen a casa", publicó Katz en las redes sociales.
Las Naciones Unidas informaron que al menos 340 mil habitantes de Gaza se quedaron sin hogar en los últimos 4 días, de los cuales casi 220 mil de ellos se refugian en escuelas administradas por la ONU.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó a Israel el jueves en un viaje para mostrar solidaridad con ese país, ayudar a evitar que la guerra se extienda y presionar por la liberación de rehenes, incluidos ciudadanos estadounidenses.
También visitará Jordania el viernes para reunirse con el rey Abdullah y Mahmoud Abbas, jefe de la Autoridad Palestina que opera con un autogobierno limitado en Cisjordania ocupada por Israel.
Abbas, cuyo movimiento Fatah perdió el control de la Franja de Gaza ante Hamas en 2007, no condenó los ataques contra Israel y llamó a los palestinos fuera de Gaza a resistir al ejército israelí.
Israel formó un nuevo gobierno de unidad y guerra el miércoles, incorporando a su gabinete a opositores del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
El país convocó a cientos de miles de reservistas en preparación para lo que podría ser un ataque terrestre a Gaza pero aún no se tomó la decisión de invadir.
La guerra destrozó la diplomacia en la región, justo cuando Israel se preparaba para alcanzar un acuerdo para normalizar los lazos con Arabia Saudita, la potencia árabe más rica, y meses después de que Riad reanudara los lazos con su rival regional Irán, patrocinador de Hamás.
Teherán celebró los ataques de Hamás pero negó estar detrás de ellos.
También solicitó aprobar una extensión de la movilización militar general.
El ataque al convoy de organizaciones humanitarias ocurrió el 23 de marzo e incluyó el secuestro de uno de los voluntarios. Las FDI desmintieron el hecho, hasta la difusión de un video de lo ocurrido.
El humor y las actitudes del hombre más rico del mundo resultan muy molestas dentro del gabinete de Trump y el fastidio es cada vez más difícil de disimular
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El Ejército israelo ha emitido nuevas órdenes de evacuación en Gaza, especialmente en Shujaiya, a raíz de una ofensiva inminente que ya ha causado víctimas y destrucción.
La Garra Blanca, como se conoce a la hinchada del Cacique, realizó un comunicado en el que responsabilizó a los Carabineros por la muerte de dos menores de edad en la previa al duelo con Fortaleza.
El Gobierno chileno informó la renuncia de Pamela Venegas, mientras que el club envió un comunicado lamentando el fallecimiento de dos hinchas.
El número de personas heridas se mantienen en 155.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"