
🇻🇦 Diplomacia en marcha: Milei será recibido por el Papa León XIV en las próximas semanas
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Afirman que están en riesgo 25.000 empresas y 300000 puestos de trabajo
Actualidad22/11/2024El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, lanzó una advertencia contundente: unas 25.000 pymes podrían cerrar sus puertas y se perderían 300.000 empleos en 2025 si no se implementan políticas que respalden la producción nacional frente a la apertura económica.
Desde el sector, alertaron que medidas como la eliminación del impuesto PAÍS, el fin del cepo cambiario y la flexibilización para importar productos terminados podrían tener un impacto devastador en la industria manufacturera. Según el último informe del Observatorio IPA, ya en el primer semestre de este año 46.000 trabajadores del sector perdieron sus empleos, una cifra que podría incrementarse exponencialmente si no hay un cambio en el rumbo.
"Tres factores pueden ser letales"
Rosato fue categórico al señalar que las iniciativas para bajar barreras a las importaciones y desactivar el impuesto PAÍS, aunque deseables en otros contextos, podrían generar un efecto contraproducente. "Sin una estrategia que impulse la producción nacional, estos cambios serán más perjudiciales que la recesión reciente", aseguró.
Los factores identificados por el titular del IPA son:
La baja de barreras para la importación.
La eliminación del impuesto PAÍS.
La desactivación del cepo cambiario.
Según el industrial, estas medidas incentivarían la entrada de productos terminados desde mercados internacionales con ventajas competitivas claras, como China, dejando a las pymes locales en una posición de total desventaja.
Sectores clave en riesgo
El panorama es alarmante para sectores sensibles como textil, calzado, bienes de capital, metalurgia y construcción, que podrían enfrentar una desaparición masiva. “La falta de competitividad de las pymes frente a productos importados con beneficios de origen podría ser catastrófica”, alertó Rosato.
El impacto no sería solo económico. Rosato hizo énfasis en las consecuencias sociales: "Son miles de familias que quedarían en la calle, generando más pobreza en zonas críticas como el Conurbano bonaerense".
Un llamado al Gobierno
Ante este contexto, el titular del IPA pidió abrir un diálogo urgente con las autoridades. “Es necesario garantizar que los dólares sean utilizados para insumos estratégicos y no para subsidiar empleo en otros países”, subrayó.
El informe del Observatorio IPA, liderado por el economista Federico Vaccarezza, también refleja las dificultades estructurales que enfrentan las pymes: falta de financiamiento, elevados costos de exportación e importación y políticas que históricamente han beneficiado a las grandes empresas.
“Las pymes son el corazón de la economía nacional y necesitan un respaldo firme para sobrevivir y crecer”, concluyó el informe, instando al Gobierno a actuar para revertir esta situación.
La encrucijada de las pequeñas y medianas empresas argentinas está sobre la mesa. Ahora, el desafío es encontrar el equilibrio entre apertura económica y protección industrial, antes de que sea demasiado tarde.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.