
El Gobierno fijó por decreto el nuevo Salario Mínimo ante la falta de acuerdo
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Continúa el optimismo respecto del crecimiento del país este año.
Actualidad02/01/2025Las acciones de empresas argentinas tuvieron un arranque explosivo en Wall Street, con subas de hasta 14% en el primer día hábil del 2025. En paralelo, el S&P Merval escaló casi 8% en dólares y quebró un nuevo récord histórico.
El mercado mostró optimismo ante señales de consolidación del programa económico ortodoxo impulsado por el presidente Javier Milei, quien ha logrado un equilibrio fiscal y una notable baja en la inflación. Este escenario se complementa con expectativas sobre un inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que abriría la puerta a nuevos fondos para el país.
Confianza en Milei: un ajuste que sorprende
El nivel de adhesión al mandatario, pese a haber implementado un ajuste severo, también entusiasma a los operadores. "Es un respaldo impensado para alguien que hizo reformas de esta magnitud", deslizan en el mercado.
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York cerraron con alzas generalizadas. Lideraron las subas BBVA (+13,3%), Banco Macro (+13%), Bioceres (+10,5%) y Grupo Financiero Galicia (+10,4%).
En la plaza local, el índice S&P Merval avanzó un 6,4% en pesos hasta las 2.695.646 unidades, mientras que en dólares registró un salto del 7,5% para ubicarse en los 2.295 puntos, rompiendo un récord ajustado por inflación que se mantenía en 2.272.
En 2024, el panel líder acumuló un espectacular alza del 172,5%, tras un diciembre positivo con un 12,2% de suba mensual.
BYMA y los beneficios del ajuste
La acción de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) sobresalió con un alza del 8,1%, gracias al decreto presidencial que levantó restricciones vigentes desde hace medio siglo sobre la distribución de dividendos. Ahora, la compañía podrá disponer de $120.000 millones, lo que disparó el interés de los inversores.
El decreto, publicado el último día de 2024, derogó una normativa de 1974 que limitaba la distribución de dividendos al 10% del resultado neto de Caja de Valores, donde BYMA posee el 99,97%.
Bancos y energéticas, los ganadores del día
Además de BYMA, se destacaron las subas de Supervielle (+9,2%), BBVA (+9,1%) y Transportadora de Gas del Sur (+8,8%). Los bancos lideraron las ganancias, marcando un fuerte respaldo a las perspectivas del sector financiero en este nuevo año.
Deuda en alza y riesgo país en baja
Los títulos de deuda también registraron subas, liderados por el Global 2035 (+1,4%) y los Bonar 2030 y 2041 (+1,3%). Este repunte permitió una caída del riesgo país, que retrocedió 25 puntos (-3,9%) para cerrar en 610 puntos básicos.
Reservas y proyecciones para 2025
El Banco Central (BCRA) cerró diciembre con una compra neta de u$s904 millones, acumulando un saldo positivo de u$s18.633 millones en el año. Esto elevó las reservas internacionales a u$s29.607 millones, que treparon hasta u$s31.705 en la primera rueda de 2025.
De cara a este año, la autoridad monetaria apuesta por un tipo de cambio más flexible y competitivo, en línea con la estabilización de la inflación.
La expectativa del mercado se centra en sostener la calma cambiaria, atraer inversiones privadas y avanzar en un acuerdo con el FMI, elementos clave para consolidar el repunte de la actividad económica en 2025.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
El gremio reclama una mejora salarial y acusa al Gobierno de bloquear las paritarias: "Hay hambre en las bases", advierten.
Según denunció Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y dirigente de La Libertad Avanza, le exigieron un millón de pesos a cambio de un cargo jerárquico y la obligaron a firmar documentos ilegales.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Se realizó un relevamiento a nivel nacional. Los precios, desmedidos en relación a otros países.
Finalizado el Gran Premio de Miami, el Campeonato del Mundo tendrá un fin de semana libre y retomará la acción el 16 de mayo con el argentino Franco Colapinto como titular. Conocé la programación.
Racing de Montevideo recibe al Globo, que recibió la autorización para poder contar con Matías Tissera. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.
La grey católica sigue esperando la elección del sucesor de Francisco, convencida de que es inminente la fumata blanca.
Luego de que Alpine confirmara al argentino como piloto titular, Mick Doohan subió una historia a su cuenta de Instagram mostrando su desacuerdo con la decisión de la escudería
Por la mañana hubo dos votaciones, pero ninguno de los posibles llegó al consenso requerido. A la tarde, finalmente llegó el humo blanco
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.