Prepagas prometen moderar los aumentos de mayo tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Actualidad18/04/2025Studio341NewsStudio341News
aumento_prepagas_crop1625661040629.jpg_1756841869

En medio de la estabilidad del dólar, el Ministerio de Salud pidió explicaciones por subas del 3,9% cuando el IPC de salud fue de 1,8%.

Las principales empresas de medicina prepaga le aseguraron al Gobierno que revisarán los aumentos previstos para mayo, luego de una reunión realizada en el Ministerio de Salud. Fue tras un llamado de atención oficial por los ajustes que superaban el índice de inflación del sector.

Del encuentro participaron representantes de OSDE, Swiss Medical, Galeno, Medicus, Sancor Salud, Hospital Italiano, Accord Salud, Omint y Hominis. Por el lado oficial estuvieron la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano; el jefe de Gabinete de la cartera, Roberto Olivieri; y funcionarios de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Los funcionarios reclamaron por qué los primeros avisos enviados a los afiliados anticipaban aumentos del orden del 3,7%, cuando el IPC de salud marcó un 1,8%. Según datos oficiales, las subas anunciadas oscilaron entre el 3,5% y el 3,9%.

Desde el Ministerio cuestionaron el criterio de actualización que utilizan las prepagas. En particular, señalaron que se incluyen rubros como vestimenta o educación, que no deberían incidir en los costos del sistema.

En este contexto, trascendió que varias empresas del sector comunicarán en los próximos días una corrección en los aumentos previstos para mayo, con un ajuste que rondaría el 2,5%.

También se discutió cómo se definirán los próximos incrementos, en un contexto de fuerte presión sobre el bolsillo de la clase media.

Durante la reunión, las prepagas valoraron la estabilidad del dólar y pidieron que el Gobierno mantenga bajo control los precios de medicamentos, alimentos y servicios públicos, que influyen de manera directa en los costos del sistema de salud.

“Si esos precios se mantienen estables, nuestras cuotas también seguirán esa línea”, dijeron fuentes del sector privado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email