
Elecciones en Uruguay: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado disputan la presidencia en un balotaje histórico
Con una elevada concurrencia de votantes, transcurre la segunda elección del ciclo electoral.
Con una elevada concurrencia de votantes, transcurre la segunda elección del ciclo electoral.
El candidato del Frente Amplio se enfrentará con una coalición de partidos de Centro-Derecha.
Unos 200 efectivos están en el lugar para evitar posibles disturbios.
El activo financiero aumentó $237 en las últimas horas.
Luego de la segunda vuelta electoral, los argentinos gozarán de un feriado nacional, con un descanso adicional que extiende el fin de semana.
El candidato presidencial de Unión por la Patria votó en Tigre e insistió en la necesidad de abrir "una nueva etapa que requiere del diálogo y consensos necesarios". Almorzará y por la tarde se trasladará al Complejo C.
El gobernador electo de Santa Fe ejerció su derecho en Hughes. Pidió “respetar los resultados” y adelantó que tiene el “compromiso de defender la Provincia”.
Los comicios que abrieron este domingo a las 8 y se extenderán hasta las 18, mostraban en Rosario un mayor número de votantes desde temprano, a diferencia de lo ocurrido en las elecciones generales de octubre. Más de 35 millones de argentinos están habilitados para votar.
Los postulantes a convertirse en el sucesor de Alberto Fernández llegan a esta segunda vuelta, luego de haber sido los dos más votados las generales de octubre.
A través de un comunicado abierto en las redes sociales, diferentes deportistas declararon su postura de cara al balotaje de este domingo, llamando a "advertir" a la sociedad.
El domingo los argentinos eligen presidente entre Massa y Milei. Existe una restricción de determinadas actividades proselitistas. En la nota, los detalles.
Rossi hizo un esfuerzo por mostrarse calmo y Villarruel estuvo más crispada. Pero ambos desplegaron discursos duros y sin concesiones hacia el rival. El santafesino acusó a la diputada de ser cómplice de la dictadura. "No fueron 30 mil", respondió ella en alusión al número de desaparecidos
El argentino volverá a la Fórmula 1 en un autódromo histórico que fue modificado tras el fallecimiento del brasileño en 1994.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.