
Santa Fe refuerza la prevención del dengue y pide completar la vacunación
Lo informaron desde el Gobierno provincial. No obstante, llamaron a continuar con las medidas de prevención.
Lo informaron desde el Gobierno provincial. No obstante, llamaron a continuar con las medidas de prevención.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El gobernador de Santa Fe encabezó un acto este miércoles en la capital provincial, en el marco de la inversión de 1.500 millones de pesos para abordar la enfermedad en el territorio.
Claudia Varela, titular del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, dijo que los laboratorios podrían retomar el envío de dosis en el primer mes de 2025.
Un hombre de 60 años que había viajado a India contrajo el serotipo 1 de la enfermedad. El paciente se encuentra con buena salud.
Claudia Varela, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, dijo que lo que más preocupa es la insatisfecha demanda de quienes ya padecieron la enfermedad.
La Provincia confirmó que los agentes comenzaron a recibir sus dosis, luego de que se estableciera en una primera etapa el inicio de la inoculación para jóvenes.
El operativo impulsado por el Gobierno de Santa Fe consta de dosis nominalizadas que son aplicadas a sectores estratégicos de la población.
La situación es dispar si se comparan a las farmacias con las droguerías: las primeras tienen dosis disponibles, las segundas no.
Desde el Colegio de Farmacéuticos aclararon que, en el marco del inicio de la colocación gratuita a algunos grupos por parte de la provincia, se puede adquirir de modo particular.
Desde el Ministerio de Salud provincial afirmaron que el inicio de la campaña se enfoca en población de 15 a 39 años ya que “ha sido la más afectada en estos años”.
La provincia adquirirá las dosis al laboratorio Takeda. En total, se vacunarán 80.000 personas.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.