
Los laboratorios, en alerta por la nueva agencia de control de medicamentos
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Las derrotas del peronismo en San Juan, San Luis y Chubut tiñen de preocupación el comando de campaña del PJ y el candidato apura para mostrarse en distritos que fueron ganados por la opsicion.
Actualidad01/08/2023Tras la derrota en Chubut, las derrotas en Chubut, San Juan y San Luis, los resultados adversos en las PASO de Santa Fe y Chaco han generado una gran preocupación en el comando de campaña de Unión por la Patria por lo que se ha decidido acelerar el último tramo de la campaña y mostrar al ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, en distritos que fueron ganados por la oposición
Massa, continuará su gira por el interior mañana en las provincias de Mendoza y San Luis. La visita comenzará a las 10 con una recorrida por las instalaciones vista a turbina y reactor, acompañado por el directorio de IMPSA.
Luego, al mediodía, Massa estará en un encuentro con empresarios, productores vitícolas y emprendedores locales, y más tarde presentará propuestas ante intendentes, referentes políticos, candidatos a intendentes, intendentes locales.
Por la tarde, el ministro de Economía estará en San Luis y a las 18 tiene previsto estar en la Caja de los Trebejos, donde presidirá una actividad con empresarios, productores rurales, hoteleros y comerciantes. En tanto, a las 20 visitará la sede del Partido Justicialista y allí se hablará de propuestas.
Massa visitará dos distritos donde las elecciones provinciales no dieron un buen resultado para el peronismo, ya que en Mendoza Juntos por el Cambio ganó las PASO y en San Luis el PJ no pudo retener la Gobernación y la perdió en manos de la oposición.
"Vayan en busca de los desilusionados"
En el marco de un acto de entrega de tecnología en la nueva base Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), el pasado 18 de julio el ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, hizo una autocrítica sobre la gestión de gobierno del Frente de Todos. Durante su discurso, Massa llamó a la militancia a convencer a aquellos que se encuentran "desilusionados" para que vuelvan a depositar su confianza en el oficialismo.
"Nos tocó pasar una difícil, está terminando, lo que viene es mucho mejor, lo tenemos que construir entre todos", expresó el ministro, y agregó: "Vayan a buscar a aquellos que en algún momento se desilusionaron, díganles que cometimos errores, que asumimos nuestras culpas, que les pedimos disculpas y que tenemos la valentía de encarar lo que viene porque es con la unión de los argentinos".
Durante su intervención, el ministro de Economía instó a la unidad en pos de "defender la vida, los derechos, la movilidad social ascendente y los valores como sociedad". En contraposición, hizo referencia a Juntos por el Cambio, acusándolos de promover una visión de país basada en el "sálvese quien pueda".
Y mientras hace campaña, Massa negocia con el FMI
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó este lunes que Argentina abordará los vencimientos de esta semana con el Fondo Monetario gracias a un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la habilitación de yuanes chinos. "Vemos a muchos que vuelven con recetas viejas mientras nosotros usamos geopolítica y creatividad para encarar un camino de desarrollo", dijo.
El titular del Palacio de Hacienda y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UXP) dio este lunes 31 de julio un mensaje de casi seis minutos en los que buscó dar tranquilidad acerca del cumplimiento por parte de Argentina sobre los pagos. Garantizó, en esa línea, que el país "no va a usar un solo dólar de sus reservas para pagar", en medio de un tono crítico en contra de la oposición.
Luego, contó cómo se encararán los vencimientos. Dijo que el viernes se cerró un acuerdo con la CAF, a partir de 20 de los 21 países miembros, a partir del cual "se aprobó un desembolso de mil millones de dólares".
A su vez, añadió que "el Banco del Pueblo Chino decidió ampliar el swap que tiene con Argentina, para que los 1.700 millones de dólares (que se deben pagar al FMI) se realicen en yuanes desde la cuenta del segundo tramo del swap directo al FMI".
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Un caso de violencia de género se registró en la zona sudoeste. Una joven fue rescatada por la Policía tras ser maniatada y agredida por su ex pareja, un hombre de 36 años.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"