
Paro docente en Santa Fe: fuerte rechazo al aumento del 8% y críticas al gobierno provincial
El secretario general de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello, dijo que el sueldo básico es de 703 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza.
El secretario general de Amsafe Rosario, Juan Pablo Casiello, dijo que el sueldo básico es de 703 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza.
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar.
Un grupo de docentes de Amsafe se concentraron en la plaza San Martín en el marco de la jornada de paro de actividades
A pesar del paro docente anunciado por Amsafé, el ministro de Educación, José Goity, afirmó que el ciclo lectivo comenzará tal como estaba previsto.
Los trabajadores educativos de gestión privada aprobaron el ofrecimiento con un 65.7 por ciento de los votos positivos.
Este viernes se realiza la reunión de todas las departamentales donde se unificarán las mociones y contarán los votos.
Este jueves los docentes de la región deberán votar por la negativa al aumento del 12% en tres tramos y decidir si van al paro o si realizan jornadas de protesta dentro de las escuelas
Amsafe Rosario votará entre tres mociones, dos de rechazo con paro y una de aceptación, en la previa a la asamblea provincial.
El gremio nacional Ctera convocó a un paro nacional docente este jueves 23 de mayo, en reclamo de recomposición salarial y llamado a paritarias. Amsafe y Sadop confirmaron su adhesión.
A 24 horas de la medida nacional de la CGT de este jueves, diversos sindicatos iniciaron jornadas sin actividades en rechazo por la oferta salarial de Provincia.
Juan Pablo Casiello, secretario general del gremio en Rosario, cuestionó el plan de “asistencia perfecta”.
La seccional local que nuclea a los docentes de establecimientos educativos públicos eligió entre cuatro mociones de cara a la respuesta final que se deliberará en Santa Fe este jueves.
Juan Pablo Casiello, secretario general del sindicato, cruzó al gobernador Pullaro y al ministro de Educación Goity tras sus declaraciones sobre los reemplazos en el sector.
Juan Pablo Casiello, secretario gremial de Amsafé Rosario, aseguró: "Estamos teniendo en estos meses inflación del 12% y aumento mensual del 4%, o sea que estamos perdiendo 8 puntos cada mes".
Trabajadores nucleados en Amsafe y ATE Rosario convocaron a una concentración frente a Gobernación, con cese de tareas de 10 a 14:30.
Amsafe Rosario se movilizará este jueves 24 de agosto en la sede de Gobernación, en reclamo de la reapertura de la paritaria.
En una votación que se definió por una cerca de 200 votos de un total de 30.000, la asamblea provincial de Amsafé optó por aprobar la oferta salarial del Ejecutivo provincial y no habrá paros.
La medida de fuerza fue lanzada la semana pasada en señal de protesta por la violencia en Rosario. Ahora se sumó un reclamo por la violencia en Jujuy.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora