
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre



La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió de manera preventiva varios lotes de soluciones intravenosas y descartables médicos, tras un brote de la bacteria Klebsiella pneumoniae que afectó a 13 pacientes oncológicos internados en la provincia de Chubut.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan advirtió que el proyecto científico CART, emblema de la cooperación entre Argentina y China, quedó paralizado tras la falta de renovación del convenio por parte del CONICET. Acusan “injerencia de intereses extranjeros” y alertan que 30 años de trabajo conjunto podrían perderse.

Los padres de cuatro menores denunciaron que sus hijas, de entre 10 y 12 años, fueron sumadas a un chat con más de 400 participantes donde se intercambiaban fotos y videos sexuales. La comuna y especialistas advierten sobre el peligro del grooming en plataformas de videojuegos.

El RENAPER detectó un problema en la tinta utilizada en la serie AAL. Piden a los ciudadanos con documentos dentro de esos rangos que los presenten para su verificación.

La provincia mantiene un operativo de control y asistencia tras las intensas precipitaciones. Hay evacuados en María Teresa, anegamientos en Villa Cañás y Venado Tuerto, y cortes en varias rutas provinciales y nacionales.

El SMN advirtió que podrían registrarse vientos de hasta 90 km/h y caída de granizo. Ya se acumularon más de 80 milímetros de lluvia y las cuadrillas de Protección Civil trabajan en distintos puntos.

El producto se llama “Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática”.

La producción industrial creció 9,3% interanual en junio. Sin embargo, el sector de la pesca se derrumbó 74,1%, según los datos oficiales del INDEC.

El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.

Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.

Las implicancias de su avance incontrolable podría desencadenar en interrupciones en la conectividad global y afectará el normal funcionamiento de infraestructuras estratégicas en Argentina.

Tras el temporal del 7 de marzo y en prevención de consecuencias en una ciudad que aún no se recuperó de los daños de las inundaciones, la comuna bahiense dispuso la suspensión de todas actividades desde las 14 horas hasta el cese de la condición de alerta.

El calor vuelve a decir presente este viernes y para el fin del día se pronostica la llegada de lluvias.

Pese a que el agua trajo cierta tranquilidad, continúa el alerta máxima en la zona por la llegada de ráfagas de viento que reactivarían las llamas.

El fenómeno meteorológico pasó de alerta amarillo a naranja y causó estragos en distintos puntos de la ciudad y alrededores.

La Empresa Provincial de la Energía advierte sobre falsas llamadas y mensajes a usuarios de Rosario y zonas aledañas.

El vocero de la Empresa Provincial de la Energía dijo que la compañía nunca solicita información confidencial a sus clientes.

"Sería prácticamente impensado que se caiga el decreto por el tan buen resultado que dio en tan pocos días”.", sostuvo la Cámara Inmobiliaria Argentina.

Rige en plena temporada alta turística. Abarca las comunas de Lonquimay, Curacautín, Collipulli, Vilcún, Melipeuco, Cunco, Villarrica, Pucón y Curarrehue. El cráter activo está a menos de 200 km de Villa La Angostura.

Las copiosas precipitaciones se registraron en distintas zonas de la ciudad este domingo desde la madrugada. Hubo daños en el arbolado y reportes de cables y postes caídos. Un taxi se hundió en el asfalto en zona sur. El Servicio Meteorológico informó que las tormentas seguirán durante la jornada y el lunes.

Así lo revela un reciente estudio publicado en la revista Nature Geoscience. ¿En qué año podría darse este fenómeno?

Fue avistado por primera vez en la mañana del domingo pasado, cuando comenzó a huir hacia la zona del autódromo y aún no fue recapturado.

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

La compañía presentó su nuevo modelo insignia, al que define como el “más inteligente” y con capacidades potenciadas para interpretar textos, imágenes y contextos complejos. Además, anunció un modo especial de razonamiento profundo que debutará inicialmente para evaluadores de seguridad.

Con diseño compacto, autonomía extendida y un paquete de seguridad poco común en su segmento, el hatchback eléctrico de JAC busca ganar terreno en las ciudades argentinas.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.